El estado de Querétaro se incorpora a partir de este lunes al ejercicio de Gobierno Abierto edición 2016, convocado por el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) en semanas pasadas.
Es precisamente con la aceptación del municipio de Corregidora, autoridad que, tras haber cumplido con los requisitos del SNT, nuestra entidad queda incorporada a este proyecto, lo que derivará en una dinámica de trabajo y compromisos con la transparencia desde el ámbito gubernamental, en conjunto con la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) y desde la sociedad civil, participando también activamente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro.
El objetivo de este ejercicio es avanzar hacia la consolidación de un Estado Abierto en México, considerando que los ejercicios de Gobierno Abierto basados en transparencia y participación ciudadana, fomentan un ambiente de rendición de cuentas e innovación, con la finalidad primordial de dar atención y eventuales soluciones a problemas públicos, resultando en gobiernos proactivos y más transparentes.
Como inicio, el municipio de Corregidora se compromete a generar políticas públicas en materia de transparencia que irán todavía más allá de lo que actualmente le exige la ley como sujeto obligado, en aras de fomentar trabajos conjuntos entre ciudadanos y autoridades para trazar rutas conducentes para resolver asuntos específicos, implicando a la democracia como ejercicio primordial, utilizando los medios cívicos y tecnológicos necesarios para llegar al objetivo.
Cabe recordar que hace algunas semanas el SNT publicó una convocatoria para incluir a más entidades del país en este tipo de prácticas, y con Corregidora se abren las puertas para que otras autoridades u organizaciones sociales puedan participar en esta política nacional.
Para lograr el objetivo, en la entidad deberá llevarse a cabo la instalación de un Secretariado Técnico local, que se constituirá en el órgano máximo de toma de decisiones, conformado por un representante de la sociedad civil, un representante de la autoridad local y un representante del órgano garante, además de un facilitador o mediador.
Asimismo deberá realizarse un plan de acción como mecanismo y la ruta de acción conjunta y coordinada para promover la apertura institucional, integrándose por diversos compromisos (objetivos de política pública) puntuales, realizables y medibles, referentes a temáticas y/o líneas estratégicas del Plan de Acción (PA2018) de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA); problemáticas locales específicas de la comunidad y un proyecto Follow the money.
Aunado a esto deberá desarrollarse un portal web público de Gobierno Abierto por cada entidad comprometida, mismo que servirá para el seguimiento de los compromisos adquiridos y de las actividades realizadas en el marco de este ejercicio.
Finalmente, se deberá consolidar el proyecto de gobierno abierto.
Fue después de esta convocatoria que, interesado en formar parte del Gobierno Abierto, el presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González, firmó el documento para dar paso al proceso.
El mismo documento firmado por Javier Rascado Pérez, presidente de la CEIG y Darío Malpica Basurto, presidente en Querétaro de la Coparmex.
A partir de esta acción y como una estrategia contra la corrupción, la demarcación trabajará en elaborar su Reglamento Municipal de Transparencia, con el objetivo de buscar inhibir la opacidad e incorporar de forma directa las obligaciones de los funcionarios, de acuerdo a la iniciativa impulsada por la regidora Laura Dorantes Castillo.
Cabe recordar que el Sistema Nacional de Transparencia es el máximo órgano de decisiones en materia de políticas públicas, acciones y trabajos por el tema, a nivel nacional y está conformado por representantes de los 32 órganos garantes estatales del país, el INAI, la Auditoría Superior de la Federación, el Archivo General de la Nación.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!