Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Querétaro, primer estado con banco de perfil genético de policías
Destacadas

#Querétaro, primer estado con banco de perfil genético de policías

#Seguridad
11 febrero, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En un trabajo en conjunto entre el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCQ) y la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, se concluyó al 100 por ciento la toma de perfiles genéticos de los elementos policiacos de las corporaciones de seguridad municipales y del estado, con lo que se posiciona a Querétaro como el primer y único estado del país en contar con un Banco de Datos de Perfil Genético.

Al respecto, Ana María Estela Fernández Villagómez, directora del CECCQ, explicó que la iniciativa forma parte del programa “Diez Acciones por la Seguridad, Integridad Policial y Fortalecimiento Institucional”, el cual se trabajó de la mano con la Fiscalía General de Querétaro.

Las muestras de ADN fueron tomadas y procesadas por peritos genetistas de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y la información de su ADN quedó registrada en una herramienta informática desarrollada por CIAS.

“El ADN es un registro que identifica de manera única a una persona, ningún ser humano tenemos un ADN similar, entonces podemos tener la garantía de que los servidores públicos pueden ser identificados de manera inmediata. Y en el tema de integridad, es la certeza de que cualquier servidor público que participa en una situación de atención a la ciudadanía, y que por alguna razón se vea involucrado en una situación, se tiene los suficientes elementos para confirmar o descartar su participación en hechos que sean posiblemente constitutivos de delito”, explicó.

Cabe señalar que estos perfiles estarán a disposición de las autoridades que los requieran cuando, de acuerdo con la ley, sea necesario el cotejo de la información genética. Por el momento ya se desarrolla una segunda etapa, en la que se incluirán los perfiles genéticos de las áreas administrativas de las corporaciones de seguridad.

El Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado es la dependencia encargada de evaluar y seleccionar a través de una serie de pruebas médicas, psicológicas, físicas, entre otros aspectos, a los aspirantes a formar parte de las corporaciones de seguridad del estado, así como evaluarlos de manera periódica para mantener los estándares que se requieren.

Ana María Estela Fernández Villagómez, directora del CECCQ, cuenta con dos licenciaturas (en Derecho y Psicología) y con más de diez años de experiencia en el tema de capacitación y evaluación dentro de las dependencias de seguridad de Querétaro. Las instalaciones del centro se ubican en avenida Peñuelas Nº 18, colonia Peñuelas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCadena de cines llega a #Colón
Siguiente Noticia Acepta secretario de Turismo eliminación de “puentes”

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up