Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Querétaro, sede de Foro Nacional sobre la Ley de Archivos

Querétaro, sede de Foro Nacional sobre la Ley de Archivos

21 octubre, 2014No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Querétaro fue sede del Foro Nacional sobre la Ley de Archivos, organizado por el Archivo General de la Nación, esta vez en coordinación con la Comisión Estatal de Información Gubernamental y la Secretaría de Gobierno del Estado, a través del Archivo Histórico de Querétaro.
Querétaro es la quinta sede a la que se ha llevado este evento, con la finalidad de discutir el tema con las autoridades locales en la materia y recopilar propuestas, para conformar una nueva Ley General de Archivos que será propuesta ante el Congreso de la Unión, tras la reforma integral que en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos y archivos públicos, que se realiza a nivel nacional.
"Los temas torales son realizar tres leyes generales: una Ley de Transparencia, una Ley de Protección de Datos Personales y una Ley General de Materia de Archivos. No podemos pensar en la existencia de este derecho fundamental sin la existencia de una cultura de archivos, cuidar nuestro pasado", explicó el presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información (Comaip), Javier Rascado Pérez, quien destacó las bondades de nuestro estado y subrayó la importancia histórica que se tiene a nivel local.
"En este sentido el Archivo General de la Nación está realizando un trabajo importante, en el que con expertos en la materia se está tomando nota para el fortalecimiento de los archivos. Estos trabajos finalizarán en la presentación de una propuesta de una Ley General en materia de archivos y la Comaip, que reúne a todos los órganos garantes de transparencia del país, se han sumado a este esfuerzo. Me congratulo que en este bello estado se estén realizando estos trabajos", agregó el también presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental de Querétaro.
El evento fue presidido por la directora general del Archivo General de la Nación, María de las Mercedes de Vega Armij, quien agradeció la sede a nombre del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al destacar la importancia de Querétaro en la vida del país, desde tiempos memoriales y siendo "cuna" de la Independencia y diversos hechos históricos y culturales.
"Deberá ser un documento socialmente útil , históricamente preciso, técnicamente eficaz que de sustento institucional entre federación, entidades federativas y municipios. El manejo de la información general y archivística en particular, es un asunto de gobernanza. Entendida esta como manera de gobernar que procura el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el estado y la sociedad civil.
Explicó que se requiere eficacia de los sectores públicos y privados en el impacto hacia los archivos, de manera intemporal y de manera oportuna ya que el valor de los documentos también es intemporal, por lo que se convierte en un tema de ética pública, impactando directamente en la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, constituyéndose como un material para garantizar el derecho universal a la información, plasmado de la Constitución.
Destacó el papel del IFAI frente a la exigencia de mantener archivos para precisamente fortalecer este derecho y a sí mismo como institución, coordinándose con el INEGI, con la Auditoría Superior de la Federación y con el Archivo General de la Nación, para un trabajo eficiente y eficaz respecto del tema, generando un organismo colegiado de representación múltiple, que impacte en los tres niveles de gobierno, que responda a las necesidades de información y comunicación entre una administración pública y una sociedad, frente a una dinámica sin precedente, porque se pretende descentralizar el federalismo archivístico, generando sus propias reglas.
Al evento asistió también Jorge López Portillo Tostado, secretario de Gobierno, quien realizó la inauguración oficial de los trabajos, y emitió un mensaje de compromiso respecto del tema de archivos.
"Fomentando la rendición de cuentas desde un punto de vista con coordinación nacional, entendiendo que desde sus inicios hace siglos, los archivos públicos fueron de acceso limitado pero que ya no tienen porqué serlo (…) Es un honor para Querétaro tener de presidente al queretano en la Comaip. Me pareció muy oportuno, muy acertado, que vincularan el tema de los archivos con el acceso a la información pública, finalmente el tema iría hacia allá"
Destacó el papel de Benito Juárez en el tema, cuando dio la real importancia de la conservación de la memoria histórica de México, cuando incluso cargaba él mismo con los documentos originales.
"La amenaza no era menor y sin éstos, la incipiente nación estaría condenada al olvido (…) Público privado el archivo nos presenta hoy el ayer, nos guía para no llegar a mismo punto, como en un círculo, sino para hacerlo como en una espiral ascendente. Sin el archivo no se tendrían bases para el ejercicio del poder. Nos abríamos de haciendas, de obligaciones, de contratos y de sanciones, no sabríamos de nombres ni de hombres. Aquí en Querétaro necesitamos el archivo económico", resaltó.
Dijo que sin el acceso público a los documentos, no se puede dar forma orden a las formas y fondos, así como se frenaría la evolución de la sociedad.
"Debemos reconocer que no basta con tenerlos, sino que resulta prioritario unirlos con un solo criterio y garantizar su preservación (…) Es una especie de poner orden en la casa, en nuestra casa que es México, lo que también sin duda, es política de estado, emprendida por el presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto".
Al evento asistieron también Augusto Isla Estrada, director general del Archivo Histórico del Estado de Querétaro; Reynaldo Aguilera Montoya, director del Archivo Municipal de Querétaro; directores de archivos de otras entidades y comisionados de distintos órganos garantes.
Los trabajos se realizaron con diversos foros y mesas de trabajo, durante este lunes en la sede del Archivo Histórico de Querétaro.

Escribe un comentario!
ceig javierrascado queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up