Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » "Cambio climático ya no puede esperar": Especialistas en educación
CERO GRILLA

"Cambio climático ya no puede esperar": Especialistas en educación

#Fenómeno
25 noviembre, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“Hay fenómenos complejos que ya no pueden esperar más, como el cambio climático”, destacó Juan Carlos Andrade, miembro de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (INNOVEC, A.C.), al referirse al papel de la educación para tender ese tipo de problemas.

Problemas como el cambio climático podrían parecer insuperables, pero con las estrategias adecuadas, el sistema educativo puede identificar las posibles soluciones. “No sólo podemos heredar los problemas, también las herramientas para la solución”, afirmó.

Andrade precisó que ese tipo de asuntos se abordará en la segunda edición del Foro Internacional Vanguardia en la Educación en México, que se realizará 25 y 26 de noviembre en el Centro de Convenciones de la central ciudad mexicana de Toluca.

Los trabajos se desarrollarán con un “enfoque socioambiental, de género y democratizador del conocimiento”, agregó en entrevista y precisó que habrá especialistas en innovación educativa provenientes de Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Perú y México.

El evento se centrará en las experiencias internacionales relacionadas con los métodos innovadores y la aplicación del método para la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

El equipo de INNOVEC, A.C. añadió que hablar de vanguardia en la educación también implica una perspectiva socioambiental. El método STEAM y la innovación en la enseñanza también se ajustan a los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible como un referente de retos por superar.

Sobre la innovación en la educación, Andrade destacó que se busca identificar las estrategias para enseñar las disciplinas relacionadas con el desarrollo tecnológico y que se pueda aplicar el conocimiento a la solución de problemas reales.

“Ya no sólo se trata de “capacitar a niños y jóvenes en habilidades para el trabajo”, afirmó.

El valor agregado de esta edición es la perspectiva de género en la enseñanza de la ciencia. Una de las principales preocupaciones de INNOVEC es la inclusión de las mujeres en la construcción de conocimiento. De acuerdo con cifras de la asociación, sólo 38 de cada 100 personas dedicadas a la investigación son mujeres.

INNOVEC espera que este foro sirva como punto de referencia para ayudar a comprender dónde se encuentra cada país en materia de innovación y cuáles son los modelos que han funcionado y se podrían retomar para su adaptación al contexto y necesidades de las naciones participantes.

El diálogo internacional permite dar un paso adelante rumbo a “garantizar una educación de calidad”, declaró el equipo de INNOVEC.

En esta ocasión, la segunda edición del Foro Internacional Vanguardia en la Educación contará con la exposición de proyectos como “Entorno Protector”, de Colombia, “Enseñanza de las ciencias basada en la indagación”, de Chile, “Las matemáticas y la indagación”, de Canadá y “Fundación Casa de los Pequeños Científicos”, de Alemania.

El método STEAM coloca especial atención en la ingeniería y las matemáticas, y también considera a las humanidades como un factor clave y cuya integración al enfoque se hará presente en el foro.

Andrade destacó que las humanidades son indispensables para lograr los objetivos de proyectos educativos novedosos porque trabajan en la resolución de problemas relacionados con la convivencia comunitaria, la violencia y la tolerancia.

Al final, se espera que las escuelas sean un espacio donde el diálogo permita encontrar soluciones creativas a los conflictos del presente y del futuro.

El Foro Internacional Vanguardia en la Educación es organizado por INNOVEC, A.C., en colaboración con el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Educación de la entidad y la Fundación Internacional Siemens Stiftung.

Al celebrarse por segundo año consecutivo, INNOVEC considera este evento como una “buena noticia para la educación” y para conocer perspectivas internacionales que ayuden a resolver el cambio climático, la violencia y la intolerancia ante la diversidad.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDesincentivan proyectos de energías limpias en #México
Siguiente Noticia Con encendido de Villa Iluminada inician fiestas navideñas en #SJR

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up