En el marco de la Consulta Ciudadana para elaborar el Programa de Trabajo en Materia de Adicciones 2016-2021, el Comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, se reunió con jóvenes universitarios de la Organización Internacional “Vive México”, a fin de escuchar dudas, ideas y propuestas.
El Funcionario Estatal, dijo a la población estudiantil que es necesario tomar conciencia de los daños a la salud que ocasiona el abuso en el consumo de alcohol, así como el consumo del tabaco y marihuana.
De igual forma, compartió un diagnóstico de la situación de las adicciones en nuestro Estado. Detalló que generalmente la dinámica de las adicciones tiene su inicio con tabaco, seguido por el alcohol, para continuar con la marihuana.
“Quienes consumen marihuana, continúan consumiendo marihuana y otra droga, y los que consumen otra droga se van al consumo de otras dos drogas”, detalló.
Asimismo, Guillermo Tamborrel Suárez, exhortó a los jóvenes a utilizar ese liderazgo que ejercen en su universidad y convertirse en Promotores para trabajar en la prevención de adicciones a partir del fortalecimiento de la autoestima y los valores.
En tanto, los jóvenes manifestaron que en materia de alcohol y tabaco se debería meter en rigor a las personas que venden estas drogas a menores de edad y generar conciencia en ese vendedor.
Referente a la legalización de la marihuana, los estudiantes expresaron que es necesario analizar el contexto económico, político y social de nuestro país, ya que no se puede comparar a México con Holanda o Estados Unidos.
Por otra parte, los jóvenes reconocieron que si la sociedad mexicana no tiene la capacidad de controlar las drogas legales como el alcohol y el tabaco, -si se llegara a legalizar la marihuana,- esto se volvería un caos.
Finalmente ,comentaron que en la actualidad se ha perdido la unión familiar y valores. De igual forma destacaron que independientemente de que se legalice o no las drogas, depende de uno consumirlas o no, porque aunque estén legalizadas si la persona está segura de no consumir no lo hará nunca.
El evento se realizó en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, y se contó con la asistencia de jóvenes de diversas instituciones educativas como Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Aeronáutica de Querétaro, Universidad Politécnica de Querétaro, Instituto Tecnológico de Querétaro y Universidad de Estudios Avanzados; todos integrantes de la Organización Internacional “Vive México, en Querétaro”, que participan en el proceso de formación de líderes con visión internacional para lograr un desarrollo integral que permita la superación personal y de toda la sociedad.
Escribe un comentario!