Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Realiza @UAQmx Seminario Internacional: Cultura Escrita y Revitalización de Lenguas Indígenas
Destacadas

Realiza @UAQmx Seminario Internacional: Cultura Escrita y Revitalización de Lenguas Indígenas

#Inclusión
27 septiembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Dio inicio el seminario internacional “Cultura Escrita y Revitalización de Lenguas Indígenas” de manera virtual y gratuita, a través de la plataforma zoom (bajo el requisito de inscripción) y de Facebook live de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a realizarse del 17 de septiembre al 10 de diciembre de 2020.

En el México multilingüe en que vivimos, la creación de programas de estudio para la enseñanza de lenguas indígenas como segundas lenguas y la sistematización de experiencias efectivas de alfabetización en las comunidades, abren la discusión sobre qué escribir, cómo hacerlo y a través de qué productos textuales, siempre y cuando sean pertinentes para fomentar la comunicación en nuevos ámbitos y espacios de uso de​ dichas lenguas.

El Seminario Internacional: Cultura Escrita y Revitalización de Lenguas Indígenas, tiene como objetivo ofrecer un panorama en torno a los desafíos que enfrentan las comunidades de habla indígena para consolidar el uso de la lengua escrita en las sociedades contemporáneas.

Algunos de los desafíos que podemos enumerar tienen que ver con: la producción de materiales para la enseñanza; la traducción de textos; la creación, publicación y promoción de materiales de lectura en formatos monolingües y bilingües; los procesos de apropiación de la lengua escrita en los años escolares y el impacto de la planificación y/o estandarización de las normas de escritura en escenarios donde es común un desarrollo asimétrico de la cultura escrita.

Este seminario se realiza en el marco de las acciones de retribución social que el Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural (LEMI- UAQ) asociado al LANMO (Conacyt), hace en colaboración con los programas de Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe, Maestría en Aprendizaje de la Lengua y las Matemáticas, Licenciatura en Educación y Mediación Intercultural, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); así como la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas y la Licenciatura en Enseñanza de Idiomas de la Facultad de Idiomas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

La expectativa es generar un diálogo para reflexionar sobre el rol de la escritura y su óptimo desarrollo a favor de la revitalización de las lenguas amenazadas, estableciendo una vinculación no solo con los entornos escolares sino también con los espacios comunitarios que impulsan acciones ligadas a la enseñanza y al aprendizaje de las lenguas indígenas.

El evento fue inaugurado por Margarita Espinosa Blas, directora de la Facultad de Filosofía, UAQ; y Fernando Martínez, director de la Facultad de Idiomas, UABJO. La sesión inaugural estuvo a cargo de Mario Chávez Peón, del CIESAS CdMx con la conferencia “Criterios para la creación y consenso de un alfabeto: normalización de la ortografía del mazateco”, a través de la sala virtual y del facebooklive, se tuvo una participación de más de 300 asistentes de diversas regiones de México y de los siguientes países: Perú, Bolivia, Argentina y Estados Unidos, entre otros.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe han aplicado más de 3 mil dosis en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica en #Corregidora
Siguiente Noticia Vendrán tiempos mejores: @PanchDominguez

Publicaciones Relacionadas

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up