Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Realizan estudiantes de @UT_Corregidora #prototipo a base de hongos para mejoramiento de aguas pluviales
Estado

Realizan estudiantes de @UT_Corregidora #prototipo a base de hongos para mejoramiento de aguas pluviales

#Innovación
15 enero, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Buscando el desarrollo de técnicas y métodos de innovación científica para el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, así como el cuidado del medio ambiente, alumnos de la Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), realizaron una serie de estudios para demostrar la efectividad de prácticas aplicadas para la creación de un micofiltro para la mejora de agua utilizada en la institución.

La micofiltración se refiere a sistemas de filtración y descontaminación mediante el uso de hongos, degradando o reteniendo las sustancias contaminantes, lo que permite implementar procesos biotecnológicos para lograr la reutilización de las aguas pluviales que se generan en la institución, lo que podría representar una reducción de costos de hasta 150 mil pesos anuales.

Al respecto, el rector de la UTC, Arturo Vallejo Casanova, mencionó que “tanto los estudiantes como docentes se han mostrado preocupados por el cuidado del medio ambiente, y proponer este tipo de proyectos, contribuye a su preparación académica, pero más importante aún, muestra su preocupación por contribuir a revertir los efectos del cambio climático”, por otra parte, dijo que este proyecto puede beneficiar no sólo a la UTC, sino a la comunidad en general.

Como parte de las actividades realizadas, se trabaja en la elaboración de un filtro de agua con base en esporas del hongo Plerotus Ostreatus, mejor conocido como Seta, común en la actividad alimentaria, y consiste en que las esporas del hongo puedan absorber o transformar las bacterias contenidas en el agua, de manera que esta reciba un tratamiento que mejore la calidad del liquido vital.

El ducto del agua está elaborado con material PVC, mismo que reduce considerablemente el costo del filtro, posteriormente es adicionado con un sustrato que agiliza el crecimiento del hongo, para lograr un mejor resultado en la reducción de bacterias. Este prototipo, permitirá crear, además, proyectos de agricultura sostenible, acuícolas y agroecología.

La elaboración de este prototipo tuvo una duración de ocho meses de proceso de elaboración y ejecución, actualmente se trabaja en lograr su perfeccionamiento y que pueda ser una opción económica y sustentable para purificar agua de uso y lograr la calidad necesaria de consumo para distintos usos al interior de la institución, que permita la reducción de gasto de servicios básicos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresentará AMLO informe sobre #Tlahuelilpan
Siguiente Noticia China y EU firman primera fase del acuerdo comercial

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up