Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Recibe Eco Vacunatón UAQ gran apoyo de la sociedad para impulsar la QUIVAX 17.4
De Ocho

Recibe Eco Vacunatón UAQ gran apoyo de la sociedad para impulsar la QUIVAX 17.4

#Recaudación
13 junio, 2021No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La sociedad y la comunidad universitaria se volcaron este sábado en apoyo al segundo “Vacunatón” de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), gran evento de recaudación de fondos para impulsar la investigación de la vacuna QUIVAX 17.4 contra el COVID-19, desarrollada por el Alma Máter queretana.

En esta ocasión, la iniciativa tuvo un enfoque ecológico pues, además de recibir donativos económicos, se pidió la colaboración de la población para acopiar material de desecho como tapitas de plástico, cartón, papel y PET (en Centro Universitario), así como periódico, revistas, aluminio, cables, plomo, cobre, bronce, vidrio y electrónicos (en campus San Juan del Río), a fin de monetizarlo con las empresas recicladoras correspondientes.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Teresa García Gasca, agradeció la enorme respuesta de la gente que acudió a las instalaciones universitarias a entregar desde pequeñas bolsas hasta varios kilos de material para reciclar; y aunque al cierre de las actividades del Eco Vacunatón no se tenía una cifra absoluta de la cantidad de kilogramos reunidos, la catedrática confió en estas aportaciones contribuirán para alcanzar la meta fijada para esta nueva etapa, que es de 3 millones de pesos.

García Gasca apuntó que se ha seguido mejorando el candidato vacunal QUIVAX 17.4, pues ahora la molécula está diseñada para funcionar contra –al menos– seis variantes del virus SARS CoV-2, desde la de China hasta la Californiana, pasando por la que ha surgido en la India.

“Estamos generando una molécula con un amplio espectro. Hay que decirle a la gente que seguimos trabajando gracias al apoyo que nos ha otorgado e invitamos a toda la sociedad a que se siga sumando a este esfuerzo de crear una vacuna para la gente, de Querétaro para México y el mundo”, expresó.

La iniciativa del Vacunatón y, ahora, el Eco Vacunatón, surgió de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), encabezada por el Dr. Eduardo Núñez Rojas; con el objetivo de colectar, a lo largo de este 2021, 20 millones de pesos que permitan culminar con toda la fase preclínica de la QUIVAX 17.4; para luego, esperar la autorización de Cofepris y comenzar las pruebas en humanos (fase clínica), lo que se prevé para finales de este año.

El Eco Vacunatón se llevó a cabo de manera simultánea en Centro Universitario y en el campus San Juan del Río de las 10:00 a las 17:00 horas; en ambas sedes, voluntarios de la comunidad universitaria se encargaron de recibir las aportaciones de material, así como las donaciones en las alcancías. Sin embargo, también se recibieron contribuciones en especie del campus Pedro Escobedo, la Facultad de Bellas Artes y la Licenciatura en Criminología de la Facultad de Derecho.

A la par, a través de los medios universitarios de TvUAQ, Radio UAQ y las redes sociales oficiales se compartió con el auditorio un gran programa artístico y cultural, en el que participaron estudiantes de esta Casa de Estudios, así como los grupos representativos tales como la Estudiantina, la Rondalla y el Ballet Folklórico.

En el campus UAQ SJR se contó, además, con la presencia de los representantes de Industriales de San Juan del Río, Canacintra-SJR y la empresa PAC Worldwide, a las cuales se les entregó un reconocimiento por su apoyo al Vacunatón de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Al hacer la clausura del Eco Vacunatón, acompañada por el líder del proyecto QUIVAX 17.4, Juan Joel Mosqueda Gualito; Teresa García recordó que las vacunas que se están aplicando en este momento son de primera generación y se desconoce todavía su alcance temporal de producción de anticuerpos, por lo que se necesitarán vacunas de segunda generación, mejor estructuradas, más completas y con mayor información, como el candidato vacunal de la UAQ.

En su momento, Pablo Cabral, director de Enlace y Desarrollo Universitario de la SECU, manifestó que tomará un tiempo calcular cuánto logró reunirse con el Eco Vacunatón, sin embargo, resaltó la importancia de la participación de la sociedad.

“No solo se trabajó haciendo conciencia de reciclar desde la sustentabilidad, sino de la participación; vinieron muchos niños y niñas, nos dejaron mensajes en las bolsas de las tapitas, fue algo muy emotivo. No podemos decir más que gracias a todos los que participaron”, afirmó.

Cabral señaló también que la campaña de recolección para la vacuna de la UAQ continuará en el Parque Industrial Querétaro, en las siguientes semanas, con apoyo de los trabajadores y empresarios de este complejo industrial.

“La vacuna de la UAQ es una realidad y estamos empujando para que esa realidad esté cada vez más cercana para todas y todos los mexicanos”, dijo.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGanó San Juan: Roberto Cabrera
Siguiente Noticia Partido Verde, con 3.92% de votación, dos alcaldías, diputación local y regidurías

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up