Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Recibe TecNM dos premios nacionales de ciencia y tecnología de alimentos

Recibe TecNM dos premios nacionales de ciencia y tecnología de alimentos

Los tecnológicos de Tepic y los Mochis ganan en diferentes categorías
23 octubre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) obtuvieron el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en las categorías Profesional en Ciencia en Alimentos y Estudiantil, por sus aportaciones en la producción de diferentes productos comestibles.

El premio fue entregado a los investigadores Porfirio Gutiérrez Martínez, Alejandra Chacón y Luís Ángel Xoca Orozco, así como a Alejandro Cruz Sánchez, de los institutos tecnológicos de Tepic y de Los Mochis, respectivamente.

De los cuatro premios nacionales que otorgan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y una empresa refresquera, dos fueron para el TecNM, y los otros dos para las universidades de Colima y la Autónoma de San Luís Potosí.

Los reconocimientos fueron recibidos también por el director general del TecNM, Manuel Quintero Quintero, así como por Fernando Martínez Bustos, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Querétaro, y Javier Rivera López, docente del Instituto Tecnológico de Los Mochis, asesores de los galardonados.

Porfirio Gutiérrez Martínez, Alejandra Chacón y el estudiante de doctorado Luís Ángel Xoca Orozco, del Instituto Tecnológico de Tepic, ganaron con la investigación Análisis de los genes expresados en la resistencia de frutos de aguacate, inducida por quitosano.

La aportación del estudio es para que millones de consumidores puedan comer aguacates sin fungicidas y sin ataque de hongos en el fruto; asimismo, los productores podrán manejar un producto capaz de conservar la calidad de exportación, además de manejar un fruto sin residuos químicos peligrosos para la salud humana.

A su vez, Alejandro Cruz Sánchez, de 24 años, quien estudia en el Instituto Tecnológico de Los Mochis, obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología con el proyecto Micoencapsulación de hierro y ácido fólico mediante el uso de almidones modificados de maíz y su funcionalidad en harina nixtamalizadas y tortillas.

La investigación es para fortificar propiedades de harinas nixtamalizadas y tortillas, como una alternativa viable en el aporte nutricional a un producto de la canasta básica, que coadyuvará para prevenir problemas de salud atribuidos a las deficiencias de estos micronutrientes.

Este certamen fue creado hace 39 años, con la finalidad de impulsar las aportaciones científicas y tecnológicas de profesionales y estudiantes en el ramo de alimentos en México, y constituye una fuente de estímulos para premiar la calidad de los trabajos de quienes se dedican a la investigación en este rubro.

El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lo preside el director general del Conacyt, Enrique Cabero Mendoza, como parte del jurado en el que participan miembros de instituciones educativas, de investigación, asociaciones profesionales y empresas del ramo.

Escribe un comentario!
ciencia premios tecnm tecnologia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Impulsa UAQ chatbot informativo para nuevo ingreso

22 julio, 2025

Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades

24 junio, 2025

Firman #SJR y Finanzas convenio para implementar trámites digitales

19 junio, 2025

Presenta México proyecto para fomentar participación de niñas y mujeres en áreas STEM

12 junio, 2025

Inaugura Felifer Macías la 1ª edición de Bloque Summit 2025, Imagina Algo Increíble

30 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up