Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Recolecta Ecoltec llantas usadas para prevenir chikungunya

Recolecta Ecoltec llantas usadas para prevenir chikungunya

19 octubre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de prevenir el contagio de enfermedades como la chikungunya, Ecoltec lleva a cabo campañas de recolección de llantas en desuso con autoridades, asociaciones civiles y ciudadanos de diferentes municipios del país.

En lo que va de 2015, Ecoltec ha recolectado más de 19 mil toneladas de llantas de centros de acopio, vulcanizadoras, depósitos y casas de ciudadanos, como parte de los programas que realiza en algunos municipios de los Estados de Baja California, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Estas campañas, permiten a los ciudadanos deshacerse de sus llantas usadas de una manera segura y ambientalmente sustentable, al mismo tiempo que se eliminan los depósitos que facilitan la reproducción de los mosquitos transmisores de chikungunya.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta agosto se tenían detectados 16 estados del país con presencia de chikungunya. Esta enfermedad se caracteriza por fiebre alta, dolores severos en las articulaciones, la cabeza y los músculos, náusea, fatiga y erupciones cutáneas.

Entre las recomendaciones de prevención que ha dado la autoridad sanitaria se incluye la eliminación de fuentes de reproducción de mosquitos como depósitos de agua, llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes.

El proceso de recolección de llantas inicia con un centro de acopio que instala la autoridad en cada municipio en los que se cuenta con una campaña, la ciudadanía las deposita, Ecoltec los recoge y las traslada a alguna de sus siete plantas en el país, donde son trituradas para disminuir su tamaño y finalmente integrarlas como combustible alterno en los hornos cementeros de Holcim México, empresa de la que Ecoltec es filial.

La temperatura que alcanzan los hornos es de 2,000°C por lo que los residuos formulados se integran en su totalidad al proceso de elaboración de cemento como combustible alterno.

La incorporación de las llantas usadas trituradas como combustible alterno es conocido con el nombre de “coprocesamiento”, el cual se utiliza desde hace 40 años en países avanzados como Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra o Suiza y es una alternativa ambientalmente segura y económicamente viable para la correcta disposición de residuos como llantas usadas, aceites, plásticos, productos de consumo y medicamentos caducos o fuera de especificación, lodos de pintura, lodos de papel, empaques, textiles, entre otros.

Los beneficios del coprocesamiento son varios: se evita la contaminación de los recursos naturales como el agua, el aire y el suelo al dar una disposición adecuada a los residuos; se minimiza la transmisión de enfermedades, se hace un uso eficiente de los recursos energéticos; se disminuyen las emisiones de CO2 y se utilizan menos rellenos sanitarios.

Ecoltec es una empresa con 22 años de experiencia que lleva a cabo el coprocesamiento con las mismas exigencias que en Europa o EUA, adicional a que cuenta con certificaciones como Industria Limpia otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ISO 9001, 14001 y OSHA 18001, así como laboratorios certificados por la EMA.

El Convenio de Basilea, del cual México es país firmante, establece que el coprocesamiento es una medida que contribuye a la preservación del medio ambiente al dejar de consumir combustibles no renovables y dar una correcta disposición a los residuos, dando como efecto una opción sustentable para los residuos.

Las llantas usadas son trituradas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del chikungunya.

Se han coprocesado más de 19 mil toneladas de neumáticos de una manera ambientalmente segura y certificada.

Sobre Ecoltec

Es una empresa mexicana filial de la cementera Holcim México, compañía que forma parte del grupo LafargeHolcim. Ofrece un servicio especializado, profesional y ambientalmente seguro para el manejo, tratamiento y coprocesamiento de residuos en los hornos cementeros de Holcim México utilizando los más altos estándares de seguridad y control ambiental. Ecoltec realiza sus actividades bajo condiciones estrictamente controladas, ambientalmente seguras y bajo el marco regulatorio correspondiente. A través del respaldo y soporte de Grupo LafargeHolcim y Holcim México tiene acceso a la tecnología y experiencia mundial necesaria para contribuir a resolver parte del grave problema de la disposición inadecuada de residuos en México.

Escribe un comentario!
ecoltec llantas municipios
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Recibe #Corregidora reconocimientos por recolección de llantas usadas

3 marzo, 2025

Aprueban diputados iniciativa para promover la familia en planes municipales

27 enero, 2025

Avanza #Querétaro hacia la transparencia y rendición de cuentas

24 enero, 2025

Aprueban diputados ingresos de los 18 municipios

14 diciembre, 2024

Felifer Macías, vicepresidente de Conferencia Nacional de Municipios de México

13 diciembre, 2024

Inauguran exposición “Estampas de los municipios de Querétaro” en CECEQ

7 diciembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up