Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reconstruyen mil 341 viviendas en #Ocuilan a un año de sismo

Reconstruyen mil 341 viviendas en #Ocuilan a un año de sismo

#Reconstrucción
19 septiembre, 2018No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El 19 de septiembre de 2017 un sismo de magnitud 7.1 provocó daños a la infraestructura de diversas entidades federativas; en el Estado de México, el municipio de Ocuilan fue uno de los más afectados con mil 341 viviendas con pérdidas totales y parciales.

De la misma dimensión de los daños fue la ayuda que recibieron los pobladores, pues tan sólo en el municipio acudieron más de seis mil personas en alrededor de 600 brigadas que recorrieron las diferentes comunidades aquejadas, durante la contingencia.

“En el momento del sismo lo que vimos realmente fue su solidaridad, del municipio primero y sus ciudadanos y en lo general de ciudadanos del estado de México, de la ciudad de México, y de diferentes estados de la República”, declaró el alcalde Félix Linares González, en entrevista con Notimex.

Las localidades de Ahuatenco, Mexicapa, Tlapempa, Coyoltepec y Santa Martha fueron de las que registraron mayores daños. Despensas, cobijas, materiales de construcción llegaron hasta las familias que perdieron todo o parte de sus bienes, de mano de organizaciones civiles, fundaciones y ciudadanos en general que se solidarizaron con ellos.

Posteriormente, instituciones del gobierno estatal y federal recorrieron la zona para evaluar los daños y realizar el censo de las viviendas destruidas, así como dictaminar los riesgos en las demás construcciones, apoyados en todo momento por ingenieros civiles y arquitectos.

“Ya cuando se organizaron las brigadas con el colegio de ingenieros mexiquense ya se pudo ir determinando poco a poco, se suma a esto protección civil, infraestructura educativa del gobierno del estado, del gobierno de la República y ya se hace la valoración de los daños”, indicó el alcalde.

Puntualizó que, del total de mil 341 viviendas con daños, 386 fueron pérdida total y 955 fue pérdida parcial, sin embargo, de éstas últimas que quedaron en semáforo amarillo al menos 500 evolucionaron a semáforo rojo por las afectaciones posteriores que sufrieron, debido a réplicas.

“La parte de las viviendas que salieron con daño total, ya evolucionando a la reconstrucción fueron apoyadas con 120 mil pesos en ese momento, las otras que salieron con daño parcial fueron apoyadas con materiales que vinieron del recurso del fondo de desastres del gobierno del estado”, informó.

Para resarcir los daños los tres órdenes de gobierno han destinado recursos por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden)

“También la cuestión de las fundaciones no ha ayudado bastante, tenemos aquí Fuerza México, que en conjunto con los ciudadanos y otras instituciones han construido, también Love Army que fue el que junto la parte del recurso y se sumaron a ellos muchos despachos de arquitectos”, señaló.

El edil aseguró que “estamos en la dinámica y en la inercia de la reconstrucción, no hemos perdido el camino, estamos metidos en esta situación”, y comentó que aún está pendiente la restauración de los espacios públicos destruidos como bardas perimetrales de panteones y escuelas, vialidades, calles y la casa de cultura.

Sobre el tema de los monumentos históricos, comentó que fueron seis iglesias con pérdida total y en algunas otras se ha aplicado el seguro de monumentos históricos para apuntalar los monumentos y disminuir el riesgo.

“Hubo mucha gente que en el momento de la emergencia era una gran preocupación la cuestión de las iglesias, antes que las escuelas, se preocuparon por su iglesia y había gente que lloraba por su santo por su iglesia”, relató.

Respecto a las escuelas, 52 de las 102 que hay en Ocuilan sufrieron afectaciones. 26 con pérdida total y 26 con daños parciales, de estas, adelantó, el 98 por ciento ya cuenta con recursos asignados y están a la espera de su reconstrucción.

Linares González aseveró que, además del daño a la infraestructura del municipio, también los residentes recibieron un gran impacto emocional dejando estragos en las personas.

“Hay daño social pero también el daño que dejo el temblor fue todavía más, sumado al daño social, al daño histórico, mientras no veamos que la gente tiene ya su casita, no podemos decir que ya Ocuilan está al 100 por ciento”, afirmó.

Por su parte, el señor Porfirio Ibáñez Gómez, del barrio de San Sebastián en la cabecera municipal, sostuvo que en casos como el de él, donde perdió por completo su hogar, aún falta mucho para que pueda recuperar su normalidad.

“Fue pérdida total, era de adobe por eso cayó, vino Fonden de Sedatu, nos dieron el apoyo de los 120 mil (pesos) lo que pasa es que nada más llegó a un cierto término y no alcanzó, fueron 90 para material y 30 para mano de obra, y como viene cimentada desde abajo, se fue todo el material”, comentó.

Compartió que no tiene esperanza en que lleguen más apoyos para que pueda concluir su vivienda, aún le faltan unas trabes y la losa. Mientras tanto, vive con su familia (cuatro personas más) en un pequeño cuarto que adaptó con madera.

“Teníamos nuestra casita, aunque pobremente, pero teníamos piso abajo, todo eso se fue y pues ya ni modo.

“Todo esto se tuvo que reconstruir porque se cayó y ahora le pusimos cimiento de piedra, vinieron unos arquitectos, pero esperemos que llegara otro apoyo si quiera para la trabe, todavía tengo material, pero ya no me alcanzó la mano de obra”, relató.

Ibáñez Gómez aseguró que continuará trabajando para construir su vivienda, también espera que alguien más los apoye o “ya en caso muy necesario que no llegara un apoyo, ya le tendré que echar lámina o una techumbre”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate Noticias Ocuilan reconstruccion sismo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up