Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Rectora de @UAQmxQ sostiene mesas de trabajo con Campus serranos
Estado

Rectora de @UAQmxQ sostiene mesas de trabajo con Campus serranos

#Encuentro
12 noviembre, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, junto con el secretario administrativo de la institución, Sergio Pacheco Hernández, y el coordinador de Obras, Rodrigo Pérez Cruz, sostuvo un encuentro con docentes, representantes estudiantiles, y coordinadores de los campus serranos Concá en Arroyo Seco, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, y Camargo en Peñamiller, con la finalidad de evaluar sus necesidades en infraestructura e incorporarlas al banco de proyectos de la Máxima Casa de Estudios del estado.

La rectora recordó que generalmente este tipo de reuniones se llevan a cabo con los directores de las facultades y de la Escuela de Bachilleres, con el objetivo de planear el trabajo anual en lo que se refiere a inversión en obra y mantenimiento mayor de cada espacio universitario.

“En esta ocasión, le he pedido a los coordinadores de los campus que nos den un espacio para platicar con la comunidad, con los representantes estudiantiles, maestros, maestras, para poder evaluar las necesidades inmediatas a tres años y que nosotros podamos ir incorporando dentro del banco de proyectos y darle respuesta a situaciones puntuales. Como ustedes saben el recurso es limitado, se gestiona con anticipación, ahora estamos haciendo la gestión del recurso federal, y luego vendrá el tema estatal, y con esos recursos nosotros sabremos con cuánto vamos a contar para el siguiente año”, refirió García Gasca.

De igual forma, comentó que la lista del banco de proyectos de la Universidad es de 400 millones de pesos, sin embargo, cada año la Universidad tiene disponible 100 millones de pesos, lo que significa que solo tiene acceso al 25 por ciento anual de las necesidades.

Asimismo, señaló que la intención no solo es conocer las necesidades en materia de infraestructura, ya que dijo, la UAQ está trabajando en algunos proyectos de descentralización para cada uno de los campus respecto a situaciones académicas y administrativas, lo que implica que los alumnos no tengan que desplazarse hasta Centro Universitario para realizar algún trámite.

En este sentido, el primer campus que visitaron las autoridades universitarias fue el de Concá en Arroyo Seco, en donde explicaron, se está trabajando actualmente en el tendido eléctrico, además de que se tiene el proyecto de ejecutar un tercer piso en el edificio existente, así como la construcción de aulas dormitorios, espacios deportivos, el dotar de agua potable, y el cercado del lado izquierdo del Campus.

Asimismo, y dentro de la retroalimentación, la comunidad universitaria de Concá solicitó apoyo en materia de transporte, la construcción de un laboratorio para el procesamiento de alimentos, almacenes para insumos, mejoramiento de la señal de Internet, y la colocación de un médico de planta.

En el caso del Campus Jalpan, actualmente se encuentran trabajando en el cableado eléctrico, así como en la mejora de la señal de Internet, la restauración de la periferia de la cafetería, y en breve se realizará la construcción del estacionamiento, el laboratorio de simulación de Enfermería, y aulas para bachilleres.

Dentro de las necesidades que expresó la comunidad universitaria son necesarias efectuarse, se encuentran: un polideportivo; espacios para la atención de casos de violencia de género y atención psicológica; habilitación de espacios para personas con discapacidad; así como el que los alumnos puedan llevar a cabo diferentes tramites académicos y administrativos en el campus sin tener que trasladarse a Centro Universitario.

Respecto al Campus Pinal de Amoles, y Camargo en Peñamiller, la Rectora conminó a la comunidad estudiantil de estos espacios a conformar su Comité de Planeación, a través del cual se realiza el plan de desarrollo de los propios campus.

En este sentido, en Pinal de Amoles, se está trabajando en la construcción de un aula laboratorio de ciencia, y de una bodega. Dentro de las necesidades que expresó la comunidad universitaria, se encuentran: mejoras en la señalar de Internet, así como la conexión de este a las computadoras que se utilizan en el plantel, puertas de acceso y pequeños tramos de bardas, y la impartición de cursos de idiomas.

En el caso del Campus Camargo en Peñamiller, solicitaron la construcción de un laboratorio de investigación, capacitación en artes y oficios, clases de idiomas, y servicio de Internet.

En este sentido, la rectora, Dra. Teresa García Gasca se comprometió a evaluar las propuestas de todos los Campus serranos y dar respuesta a las necesidades expresadas por la comunidad universitaria.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorQuerétaro, con 16 mil 917 casos de #coronavirus
Siguiente Noticia Invitan a la feria de “Patitas Adoptables” en #Corregidora

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up