Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reflexiona AMLO sobre lecciones que ha dejado el Covid-19
MÉXICO

Reflexiona AMLO sobre lecciones que ha dejado el Covid-19

#Video
4 mayo, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que una vez superada la pandemia de Covid-19, será necesario repensar el modelo económico-social tras el fracaso del neoliberalismo y propuso que exista un cambio en los organismos económicos y financieros internacionales.

En un video publicado este domingo en su cuenta de Twitter (@lopezobrador_), también compartió en sus redes sociales el texto “Algunas lecciones de la pandemia COVID-19”, en el cual analiza la situación por el brote de coronavirus.

“Son ocho lecciones y desde luego una parte que fundamenta lo que considero está sucediendo y cómo debemos de pensar un nuevo modelo económico ante el fracaso del neoliberalismo y también cómo reforzar valores culturales, morales, espirituales, cómo pensar en la fraternidad universal, cómo darle su sitio, su lugar a las culturas que nos han salvado”, dijo en el video.

Mientras que en el documento, el mandatario escribió que aunque pudiera resultar muy pronto para hacer un análisis sobre el impacto de la pandemia, se podían adelantar algunas lecciones, entre ellas el olvido de los sistemas de salud en todos los gobiernos, sin importar su tendencia política.

Según López Obrador, ese olvido se refleja en las escenas de la construcción de última hora de hospitales en China o en las de enfermos esperando ser atendidos en Estados Unidos; y para el caso de México refirió la falta de personal y equipo médicos.

Además, criticó la falta de combate a enfermedades crónicas, como la diabetes, obesidad o hipertensión, así como el acaparamiento de las economías más fuertes para adquirir los ventiladores para atender a pacientes con Covid-19, lo que demuestra falta de solidaridad

López Obrador también planteó como necesario que existan nuevas formas de convivencia ante la crisis económica actual, por lo que consideró como necesario mirar “el enorme potencial civilizatorio” de comunidades internacionales que han quedado marginadas.

Aseguró que ante la crisis, no se pueden volver a aplicar modelos propuestos por organismos internacionales, “como ocurrió en México a raíz de las privatizaciones a rajatabla y el rescate de las grandes fortunas que se selló con el Fobaproa (1998)”.

El Ejecutivo federal enlistó lo que a su juicio son ocho “lecciones básicas”: en la primera reiteró que se deben fortalecer los sistemas públicos de salud y considerar, al igual que la educación y seguridad social, a la salud como un derecho de todos los seres humanos.

En su segundo punto, el mandatario llamó a atender las enfermedades crónicas, las derivaron en un incremento de decesos durante la pandemia, por lo que consideró que debe existir un movimiento global que combata con acciones, como educación para la salud, la obesidad y diabetes.

Sobre su tercer lección, López Obrador pidió que a nivel global exista una regulación al monopolio y el lucro de medicinas e insumos médicos; mientras que en su cuarta lección pidió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convoquen a gobiernos y médicos para la creación de vacunas contra el coronavirus y otros males.

De acuerdo con el presidente de México en su quinta y sexta lecciones, es necesario que el Estado tenga más injerencia para garantizar derechos básicos y universales, además de que se fortalezcan valores, así como reconocer a la familia como la “mejor institución de seguridad social”.

Fue en la lección siete donde el mandatario federal propuso la reconversión de “los organismos económicos y financieros internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Grupo de los 20”, a fin de que se conviertan en verdaderos promotores del bienestar de los pueblos.

En su última lección, pidió que los intereses se guíen por intereses humanitarios antes que por económicos o personales para evitar que se mantenga una visión que mantiene la desigualdad, el racismo, las dictaduras y dar paso a la paz, la justicia o la igualdad.
[HTML]
<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>Aunque todavía resulte muy pronto para hacer el análisis sobre las causas y efectos de la pandemia de coronavirus, ya podemos adelantar algunas lecciones con ciertos fundamentos y palpables resultados.<a href=”https://t.co/D7BQd2v33w”>https://t.co/D7BQd2v33w</a> <a href=”https://t.co/fSNiGFmfxN”>pic.twitter.com/fSNiGFmfxN</a></p>&mdash; Andrés Manuel (@lopezobrador_) <a href=”https://twitter.com/lopezobrador_/status/1257059543311421441?ref_src=twsrc%5Etfw”>May 3, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
[/HTML]

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLlega a #México octavo cargamento con insumos médicos contra Covid-19
Siguiente Noticia A pesar de #pandemia, 20 estados en EU vuelven a sus actividades

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up