Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 11, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Cámara

Reforma Judicial, sometimiento y control en lugar de justicia: Lupita Murguía

#Cámara
10 octubre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial no se busca mejorar la impartición de justicia, es una reforma que busca el sometimiento, la cooptación y el control absoluto de quienes integren dicho poder, aseguró la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez.

Por ello, propuso ante el pleno de la Cámara alta una moción suspensiva a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que se haga una revisión seria y profunda de ambas leyes, ya que tienen diversas contradicciones, errores y desconocimiento del texto constitucional al que pretenden reglamentar.

“¿A qué me refiero?: El proceso para la elección popular de jueces, magistrados y ministros ya inició, según el texto de la reforma constitucional, desde el 16 de septiembre. Es un proceso electoral que ya inició. Luego entonces, hay una norma general en la Constitución para todos los procesos electorales, el 105, fracción segunda, que establece que, en todos los procesos federales y locales, las leyes que regulen los procesos deben promulgarse con 90 días de que inicie el proceso, y que no se pueden hacer modificaciones”, comentó.

No omito mencionar que la reforma que se aprobó para el Poder Judicial en sus transitorios, en el octavo transitorio, establece que se deja sin efecto la norma general del 105 constitucional, agregó desde la tribuna parlamentaria.

La legisladora por Querétaro manifestó que es evidente que “estamos aquí en la presencia de una contradicción entre dos normas constitucionales, una que ya está en la Constitución y otra que formó parte del transitorio de la reforma constitucional”.

Por otro lado, dijo, advertimos que la reforma constitucional aprobada y publicada el 15 de septiembre, contiene errores que se dejaron correr, simple y sencillamente, una disposición, el artículo 94, reformado, establece que la Suprema Corte sí se renovará cada cuatro años y que tendrá la Presidencia quien obtenga el mayor número de votos, y que esa persona será presidenta de la Suprema Corte.

Sin embargo, añadió, el artículo 97 también de la Constitución establece que la elección de la presidencia de la Suprema Corte tiene que hacerse entre los ministros.

“Ante estas dos disposiciones, ¿con cuál vamos a operar? ¿A cuál nos vamos a sujetar?, nuevamente, otra contradicción”, cuestionó.

Afirmó que ahora se quiere que sean los poderes de la Unión los que validen total o parcialmente la lista de los candidatos que propone el Comité de Evaluación, es decir, que ya no sea con tómbola, como decía la norma constitucional que aprobamos y se publicó el 15 de septiembre, sino que será en todo caso la titular del Ejecutivo y la mayoría legislativa.

Pretenden, con una reserva a una ley secundaria, modificar una disposición constitucional, señaló al presentar moción suspensiva a los dictámenes de las comisiones unidas de Gobernación y, de Estudios Legislativos, en materia de elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

“No podemos ir a un proceso electoral como ya estamos, sin reglas previas, sin una legislación que otorgue certeza a quienes van a participar y a quienes van a decidir. Estamos haciéndola así, sobre las rodillas y simple y sencillamente se va legislando conforme se va requiriendo”, concluyó.
[HTML]
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/6gxRNg9mbBc?si=vVdsvGwA63QPE_Jm” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share” referrerpolicy=”strict-origin-when-cross-origin” allowfullscreen></iframe>
[/HTML]

Escribe un comentario!
complementarias congreso control reformajudicial sometimiento
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInaugura Car Herrera Foro Moders 2024 “Formar para Transformar”
Siguiente Noticia Refuerza Gaspar Trueba compromiso con la transparencia en #Colón

Publicaciones Relacionadas

Destinan 3 millones de pesos para preservar el manto acuífero de San Juan del Río

11 agosto, 2025

Entrega Macías acciones de “Alcalde en Acción” a habitantes de la colonia Manuel Gómez Morín

11 agosto, 2025

Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual

11 agosto, 2025

Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna

11 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”

11 agosto, 2025

Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Destinan 3 millones de pesos para preservar el manto acuífero de San Juan del Río
  • Entrega Macías acciones de “Alcalde en Acción” a habitantes de la colonia Manuel Gómez Morín
  • [Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?
  • Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual
  • Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna
  • Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”
  • Se reúne Ricardo Astudillo con gremio de eventos
  • Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
  • Entrega Chepe Guerrero rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana
  • Querétaro, 2º lugar nacional en escolaridad
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up