El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y titulares de organismos científicos reconocieron la importancia de las reformas impulsadas en las leyes de Ciencia y Tecnología, y de Responsabilidades Administrativas, para avanzar en esa materia.
Al encabezar la premiación del Programa del Fomento al Patentamiento y la Innovación 2016, Graue Wiechers manifestó su agradecimiento “por todos estos esfuerzos en la modificación de la Ley de Ciencia y Tecnología”, y por promover el proceso de patentes.
El rector universitario destacó que “en una sociedad compleja como la nuestra, el esfuerzo debe ser conjunto: las universidades, el sector productivo y el Estado, debemos sumar intereses y estrechar lazos de comunicación”.
A su vez, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, detalló que en la reforma a Ley de Ciencia y Tecnología, y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos “se elimina el impedimento que normativamente tenían algunos de los investigadores”.
Al respecto, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González agregó en entrevista que con las modificaciones los investigadores que trabajan en centros públicos tendrán acceso a participar en las regalías.
Eso se hará a través de los reglamentos de cada institución, “pero ya no se entenderá que hay un conflicto de interese y ya no va a haber responsabilidad”.
De esta manera, consideró, los efectos de dichas reformas que fueron aprobadas a finales del año pasado se verán reflejados este año, “ya veremos cómo nos va con las patentes”.
En tanto, el coordinador general del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, José Franco López, consideró que al quitar lastres que existían los profesores investigadores podrán ser “copartícipes de desarrollos con empresas” y ser parte de las mismas.
Esto “va a animar a que las empresas inviertan más y también va animar a que más investigadores se pongan a tratar de resolver problemas de la producción”, puntualizó.
Escribe un comentario!