Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reformas estructurales, prioritarias para el empleo: Navarrete Prida

Reformas estructurales, prioritarias para el empleo: Navarrete Prida

3 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las reformas estructurales son la mejor manera de defensa de las economías y de los países ante un entorno que ha cambiado completamente en materia de generación de empleo, afirmó hoy aquí el secretario mexicano de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

El funcionario mexicano resaltó la importancia de mejorar la calidad de la educación y de dar el salto hacia las tecnologías de la información, combinado con una flexibilización del mercado laboral.

En entrevista con Notimex, señaló que todos los paradigmas se han puesto a prueba en ese tema, pues, “no hay una perspectiva en el corto plazo, de que pueda haber un aumento en la cantidad de empleos que genere el planeta a un ritmo de crecimiento como el que la OCDE o el FMI estiman”.

Esto, dijo, se traduce necesariamente en un aumento del desempleo y de las tensiones sociales y de un interés internacional, temas comunes prácticamente para todos los países del planeta.

México presidió hoy la sesión plenaria del III Foro Internacional de Políticas Publicas de Empleo, en Marrakech, Marruecos, representado por el secretario Navarrete Prida.

Para el funcionario mexicano, el foro de Marrakech ha sido una muy buena reunión y los temas que se han tratado allí son los temas de fondo que enfrenta en este momento el mundo, en materia de trabajo.

Recordó que la idea de estos foros se inició en México en el año 2013, luego el año pasado tuvo lugar en España y el siguiente será en un país asiático.

“Sin ajustarnos a formatos tan rígidos, como los formatos de discusión de las asambleas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y con participación de otras instancias internacionales como la OCDE y universidades se pudo tratar con mucho mayor apertura y sin rigidez cualquier tema del mundo del trabajo que nos sea común a los países”, abundó.

“Hemos estado platicando como a cien años de la creación de la OIT, qué buenas prácticas se conocen en economías en recesión o en decrecimiento, que puedan servir para generar empleo, “, subrayó.

Esto, dijo, independientemente del crecimiento económico relativo, y además es importante ver qué se hace para proteger a grupos vulnerables de la población, que ante situaciones de decrecimiento económico son los más afectados.

Se refirió particularmente a los jóvenes que tienen una tasa tres veces más alta que la tasa de desocupación del resto de la población, a los discapacitados, mujeres y adultos mayores.

Navarrete Prida aseveró que es necesario incidir en las buenas prácticas para la capacitación y la certificación de habilidades de los trabajadores que les permitan tener mucha mayor fortaleza ante un entorno económico que se va cerrando.

Además, generar una combinación de políticas que fomenten la creación del empleo, que no sean puramente programas sociales.

Escribe un comentario!
alfonsonavarreteprida marruecos reformasestructurales
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Gran error” detener las reformas estructurales en #México: @Citibanamex

27 abril, 2018

Impartirá @UNAM_MX cátedras sobre igualdad de género en Marruecos

3 enero, 2017

Elogian organismos financieros internacionales reformas estructurales de México

10 octubre, 2016

Estudiante de ITQ comparte su experiencia como becario en Marruecos

1 septiembre, 2015

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up