Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Refrenda UAQ compromiso para trabajar por la igualdad de género
Estado

Refrenda UAQ compromiso para trabajar por la igualdad de género

#Comité
15 diciembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) clausuró la sexta reunión ordinaria del Comité Universitario de Igualdad de Género y no Discriminación en donde agradeció el apoyo que recibió durante los seis años de gestión al frente de esta institución para impulsar acciones afirmativas para el bien común, la igualdad de género, la erradicación de la discriminación y la violencia, entre otras.

García Gasca, quien también es presidenta del Comité, recapituló algunas de las acciones al respecto durante su rectorado y reflexionó acerca de los avances que se han dado en esta casa de estudios, que a pesar de las dificultades, reconoció que hubo un cambio trascendental con el fortalecimiento de instancias afines, el paro estudiantil y la creación del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género.

“Estoy convencida de la inminente urgencia de cambiar el esquema que tenemos en muchos sentidos, donde ha sido dominante una falta de igualdad y equidad de género que están acompañados por muchas formas de violencia lo cual eventualmente tiene que ir cambiando y que está cambiando poco a poco”, expresó la rectora.

Posteriormente, dentro del orden del día, Michelle Villanueva Moreno, directora de Igualdad de Género y no Discriminación UAQ, presentó el informe de las dependencias integrantes del Comité Universitario, en donde explicó que durante este año se atendió a más de 58 mil 500 personas, de las cuales 20 mil 544 fueron mujeres, 13 mil 870 hombres, otres 822, prefieren no decirlo 844 y sin identificar sexo o género, 22 mil 640.

Por otra parte, detalló que se realizaron 772 actividades organizadas por las dependencias integrantes del Comité, de las cuales, 41.54 por ciento fueron dirigidas a la población estudiantil con el objetivo de sensibilizar, formar, capacitar, intervenir, difundir, institucionalizar o transversalizar; investigar y vincular con dependencias externas a la UAQ, a través de talleres, pláticas, conversatorios, conferencias, diplomados, cursos, entre otros.

En Asuntos Generales, Michelle Villanueva Moreno a nombre de Tanya Berenice Almada Ugalde, presentó la propuesta del Manual de Lenguaje Incluyente; Juana Maurilia Ochoa, presentó el Informe General de la Aplicación del Diagnóstico Institucional Participativo de Igualdad de Género y no Discriminación 2023-2024; Mayte Solís dio a conocer la convocatoria para formar parte de la Red General, que se realizará del 15 de diciembre al 02 de febrero de 2024.

El Comité Universitario de Igualdad de Género y no Discriminación tiene por objeto observar, impulsar y orientar la transversalización e institucionalización de la perspectiva de igualdad de género en todos los ámbitos de la UAQ y está integrado por representantes de la Escuela de Bachilleres, 13 facultades, ocho secretarías de Rectoría, cinco direcciones de Rectoría y la rectora, así como la de la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealizan Expo Venta en la Casa de la Mujer en apoyo al emprendimiento
Siguiente Noticia Compromiso, lealtad y esfuerzo, motores del PRI: Abigail Arredondo

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up