Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Renegociación de #TLCAN crea incertidumbre en productores de berries

Renegociación de #TLCAN crea incertidumbre en productores de berries

#Comercio
31 diciembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los productores de berries tienen incertidumbre por las políticas proteccionistas que el gobierno de Estados Unidos ha planteado en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Nos preocupa porque ha generado un entorno propicio para el desarrollo del sector hortofrutícola (en México), por lo que su detonación y números van bien alineados con el desarrollo del tratado comercial”, apuntó el director general de Driscoll’s México y Latinoamérica, Mario Steta Gándara.

En entrevista con Notimex, dijo que los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) han sido claros para dicho sector productivo durante sus 23 años de vigencia, y expuso que en la actualidad se exporta 80 por ciento de sus frutos rojos -fresa, frambuesa, zarzamora y arándano- a Estados Unidos.

Calculó que el 7.0 y 5.0 por ciento de la producción de la firma se envía para su venta en los mercados de Europa y Asia, respectivamente, y otra parte se queda para consumo en nuestro país.

“El negar que perder el tratado comercial puede no tener ningún impacto, pues eso no sería correcto”, manifestó el ejecutivo de la empresa líder mundial en el mercado de los frutos rojos y con presencia en Baja California, Puebla, Tlaxcala, Michoacán y Jalisco.

Steta Gándara reiteró: “Nos preocupa porque ha generado un entorno muy propicio para las inversiones en México y, sobre todo, para las relaciones, la logística y el intercambio comercial construido en la confianza”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), México es el quinto productor mundial de berries y le anteceden China, Estados Unidos, Rusia y Polonia.

Los frutos rojos, junto con el ganado bovino, la confitería y la cebolla, ocupan el cuarto lugar de las exportaciones agroalimentarias de nuestro país y los estados con mayor producción son: Michoacán, Jalisco, Baja California, Puebla y México.

Al respecto, el directivo subrayó que si bien el territorio mexicano es idóneo para generar oportunidades de negocios con distintos socios comerciales, sobre todo los de Norteamérica, éste también ofrece ventajas geográficas, climatológicas y de mano de obra para el cultivo de frutas y hortalizas.

Comentó que Driscoll’s México ha sido muy clara en su mensaje hacia los productores de las frutillas. “Es fundamental ser mucho mejores en lo que hacemos y evitar dar excusas o razones que generen problemas para entrar al mercado de Estados Unidos”.

Recordó que en semanas pasadas inició operaciones su nuevo centro frigorífico en el municipio de Lagunillas, Michoacán, donde salen 30 millones de cajas de estas bayas, es decir, 40 por ciento de su producción nacional.

El nuevo sistema tuvo una inversión de ocho millones de dólares, quintuplicará la capacidad de enfriamiento de fruta en las zonas de Morelia, Pátzcuaro y Acuitzio y permitirá surtir de berries al mercado de México, Estados Unidos y Canadá, acotó.

Steta Gándara precisó que el frigorífico es el tercero en Michoacán, donde actualmente se cultivan 400 hectáreas de berries, tiene capacidad para enfriar hasta mil 500 acres de fruta cosechada y generar dos mil empleos directos, aunque este número podría aumentar en la meda que crezca la empresa.

Michoacán es la principal entidad productora de berries en nuestro país, al contar con una superficie sembrada de 18 mil 641 hectáreas, por encima de Jalisco y Baja California, según la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, A.C.

“Es un sector que trae un dinamismo importante y no tardamos en superar las exportaciones del aguacate; los berries van estar peleando por los primeros lugares”, añadió.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
berries comercio elcantodelosgrillos entérate Noticias renegociación TLCAN
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up