Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ría Lagartos, sitio estratégico para preservar el flamenco rosado

Ría Lagartos, sitio estratégico para preservar el flamenco rosado

11 febrero, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La reserva Ría Lagartos, en Yucatán, es un punto prioritario para el manejo y la conservación de especies protegidas como el flamenco rosado del Caribe, donde se encuentra la colonia de anidamiento más grande de esa especie, sitio donde durante los meses de junio y julio se concentran unos 15 mil nidos, de los cuales 13 mil logran eclosionar con éxito.

Se estima que la colonia de flamencos de la península de Yucatán es de unos 70 mil individuos, distribuidos según la temporada en Ría Lagartos, el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, las Reservas de la Biosfera de Celestún y Los Petenes, así como Bahamas, Cuba, Haití, Colombia, Venezuela, noreste de Brasil, Guyana y Antillas Holandesas.

“El control en estas cuatro áreas protegidas nos permite determinar si es necesario cambiar alguna de las condiciones de la calidad del agua o el suelo para poder hacer los nidos, tener toda esta información nos permite saber qué tan viable es la población y qué tan saludable está”, indicó el director regional de la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ricardo Gómez Lozano.

Conocer si la población de flamencos está en buen estado de salud permite saber que las especies que están cobijadas bajo ellas también están en un buenas condiciones, ya que por medio de esta ave es posible conocer cómo está evolucionando el ecosistema en general.

Además del flamenco rosado, Ría Lagartos es hogar de muchas otras especies, como la tortuga marina y el cocodrilo, así como un sinnúmero de especies residentes y migratorias.

En los últimos dos años, Conanp, en colaboración con la Fundación Pedro y Elena Hernández, capacitan a su personal para el monitoreo y manejo de la especie, mientras que las comunidades de la zona monitorean y son partícipes directas para conocer el estado de sus recursos naturales.

De acuerdo con el funcionario, con esta estrategia se cierra el vínculo de la conservación y el turismo se desarrolla bajo un esquema sustentable, hacerlo bajo ciertas características y condiciones, por lo que es mejor que sea la población local la que esté directamente involucrada.

Como parte de las actividades para la conservación y el cuidado de flamencos rosas, se lleva a cabo el anillamiento de los polluelos de esa especie, por lo que se les coloca un anillo metálico con datos de contacto de la Fundación, teléfono y página web a la que se puede reportar un ave muerta, y otro plástico con una serie de cuatro letras.

En un trabajo de varias horas y que implica preparación rigurosa, las aves también son medidas, pesadas, se revisa su estado de salud para luego ser liberadas, lo que permitirá su rastreo a lo largo de los 300 kilómetros de hábitat que comparten en la Península de Yucatán y en otras regiones del Caribe.

Para esa labor, los flamencos son vendados de los ojos, a fin de evitar que entren en pánico; luego se les miden alas, patas y cuello y se les colocan los anillos.

Bárbara Hernández, presidenta de la Fundación, señaló a Notimex que apoyan este proyecto desde hace 16 años, cuando el flamenco era una especie amenazada, sumando a las comunidades aledañas a su protección e incorporar dicha encomienda a su actividad económica.

“La fundación hace el anillamiento, nos quedamos aquí todo el año, hacemos estudios hidrológicos para saber las condiciones del río, que no esté demasiado contaminado. Es un detonador de la economía del lugar, se está haciendo turismo de muy bajo impacto, artesanías con el flamenco”, destacó.

De 1996 hasta la fecha, al menos cinco mil 730 aves han sido anilladas en esta zona, las cuales se han encontrado también en Bahamas, Cuba, Estados Unidos, así como en otras regiones del Caribe.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX flamencorosado preservacion RíaLagartos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up