Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sale rumbo a La Habana primer crucero de EU en medio siglo

Sale rumbo a La Habana primer crucero de EU en medio siglo

1 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El crucero Adonia, de la compañía Fathom de Carnival Corp, zarpó esta tarde con 700 personas a bordo desde el Puerto de Miami rumbo a Cuba, en el primer crucero en viajar de Estados Unidos a la mayor isla de las Antillas en medio siglo.
El enorme buque comenzó su travesía en punto de las 15:55 horas locales (19:55 GMT)) escoltado por varias embarcaciones que celebraban con chorros de agua la salida del barco.
Este primer crucero es posible gracias al deshielo en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, anunciado al mundo en diciembre de 2014 y certificado durante la histórica visita del presidente estadunidense Barack Obama a Cuba de marzo pasado.
El barco debe cruzar el estrecho de Florida durante la noche y llegar a La Habana, Cuba, el lunes por la mañana.
Un total de seis de cubanoamericanos viajan entre los cientos de pasajeros, según confirmó a Notimex Carlos Orta, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Carnival Corp.
Orta, de 47 años, quien salió de Cuba con sus padres rumbo a España cuando tenía tres años, es uno de los cubanoamericanos que pisará la isla tras viajar en un crucero en medio siglo.
Pero el primer cubanoamericano que bajará del buque es Arnoldo Pérez, consejero general de Carnival, según anunció el presidente de la firma de cruceros, Arnold Donald.
Los pasajeros abordaron desde temprano el barco animados por un grupo musical cubano que interpretó clásicos del repertorio de Cuba como “El son de la loma”.
Este primer crucero a Cuba en medio siglo tuvo que superar obstáculos como un decreto aprobado poco después de la revolución cubana de 1959 que prohibía a los cubanos entrar o salir de la isla por vía marítima.
Por ello, Carnival optó por no vender boletos a los cubanoamericanos, pero tras las protestas del exilio cubano, que tildaba de “apartheid” la medida, y de críticas formuladas por el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, la compañía insistió ante La Habana para derogar la medida, la cual el gobierno cubano desechó.
El viaje todavía presenta restricciones para los pasajeros, pues Estados Unidos solo permite embarcar a los ciudadanos estadunidenses que se acojan a alguna de las 12 categorías permitidas para viajar a Cuba.
Entre ellas los motivos religiosos, familiares, periodísticos o culturales, pero en ningún caso turístico, pues esta área sigue vetada por el embargo comercial que persiste de Estados Unidos a la isla.
Durante el recorrido del Adonia los viajeros tendrán actividades como visitas guiadas, encuentros con artistas y clases de baile.
El grupo de exiliados Movimiento Democracia realizó una pequeña flotilla que acompañó desde lejos al barco durante su salida de aguas cercanas a Miami.
Ramón Saúl Sánchez, líder de Movimiento Democracia, organizó la flotilla para rechazar la política del gobierno de Cuba de “discriminar” a sus nacionales que salieron del país al exigirles una visa para regresar a su propio país.
Los cubanos que quieren regresar a su país deben solicitar una visa al gobierno de La Habana que tarda un promedio de 90 días, según Sánchez.

Escribe un comentario!
crucero cuba eu seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

México preparado para enfrentar posibles aranceles de EU: Claudia Sheinbaum

31 enero, 2025

Destaca Sheinbaum importancia de la contribución de mexicanos en el extranjero

14 diciembre, 2024

Participaron 22 estudiantes queretanos en entrenamiento como astronautas en EU

19 noviembre, 2024

Unen esfuerzos SEDIF y Consulado de EU en beneficio de la infancia y adolescencia

13 noviembre, 2024

#México prepara arancel a EU y arma frente común en el tema con Canadá

14 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up