Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Salvan en el último minuto al chiquillerío

Salvan en el último minuto al chiquillerío

18 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Una de las reformas más novedosas que fueron incorporadas en la Ley General de Partidos Políticos se plasmó en el artículo 87, relativo a las reglas para las Coaliciones, por medio de las cuales se impediría seguir dando “vida artificial al chiquillerío”. Hoy jueves aprueban las contrareformas.

Hasta hora por medio de las Coaliciones los partidos políticos “grandes” han podido convenir –para ganar- con los “chuiquillos” el cómo distribuirse los votos que obtienen en una elección, trátese ésta de elección municipal, estatal o federal. De tal suerte que partidos como el PT, PNA, PVEM o PMC, han recibido a cambio de escasos votos la conservación de su registro.

En su momento el PAN, el PRI y el PRD, han ganado elecciones gracias a las Coaliciones y aquellos han conservado su registro. Sin embargo, con la pretendida reforma se esperaba que, si bien seguirán existiendo las Coaliciones, ya no habría obsequio de votos a favor de los partidos “pequeños”; cada partido se quedaría con los votos que el electorado decidiera, por lo cual, al momento del cómputo de la votación se sabría perfectamente cuántos votos fueron para cada partido en lo individual.

Hoy está vigente esta norma, pero no será aplicada en las elecciones del 2015. El PRD, al darse cuenta que sus aliados –PT y MC- podrían morir de inanición en la próxima jornada electoral, decidió de última hora utilizar como “moneda de cambio” para regresar a la mesa de negociaciones, la contra reforma de las nuevas disposiciones electorales, a fin de que sí se pueda continuar con el obsequio de votos para que continúen con “vida artificial” los partidos que no alcanzan el mínimo de votación para conservar el registro.

Y así lo harán los legisladores federales, convocaron a periodo extraordinario ex profeso, para regresar la reforma a como se contemplaba en el COFIPE. De suerte tal que las negociaciones en ambas Cámaras federales volvieron a tensarse y es ahora el PAN, quien ante el atentado a la reforma se inconforman levantándose de la mesa de negociaciones del paquete energético; en tanto el PRD, vuelve a la mesa una vez que recibe a cambio lo que pidió.

Frustrante a fin de cuentas nuestro sistema electoral. Volveremos a ver en las Cámaras federales y locales una serie de “representantes populares” que no ganaron una sola elección, pero estarán presentes en el seno popular sin representación del pueblo, solo de sus partidos; no obtendrían legisladores ni de representación proporcional, sin embargo seguirán obteniendo dádivas del sistema de distribución. O bien, que habiendo obtenido el mínimo de votación para conservar el registro, estén sobre representados gracias al obsequio de los votos que les garantiza el convenio de Coalición.

Así es esto de las negociaciones parlamentarias, nos guste o no nos guste, a pesar de lo incongruentes o injustas que puedan resultar, todo por obtener los votos necesarios para lograr las reformas legislativas que en su momento son requeridas por las mayorías. Hoy jueves, durante el periodo extraordinario de sesiones aprobarán la reforma regresiva en materia de Coaliciones en la LXII Legislatura federal.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez partidospoliticos reformaelectoral
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Aprueba IEEQ presupuesto y financiamiento de partidos para 2025

24 enero, 2025

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

Invita IEEQ a partidos políticos a evaluar Proceso Electoral Local 2023-2024

18 diciembre, 2024

Presenta IEEQ proyección del financiamiento público de partidos para 2025

28 octubre, 2024

Presenta IEEQ informe final de propaganda usada en proceso electoral local 2023-2024

30 agosto, 2024

Presenta IEEQ informe sobre materiales utilizados en la propaganda electoral

28 agosto, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up