El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que esta tarde en el Océano Pacífico se han intensificado dos sistemas tropicales, uno de ellos a menos de 500 kilómetros (km) de las costas de la República Mexicana, los cuales refuerzan el potencial de lluvias en el occidente, el sur y el sureste del país.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio aconocer que a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Ileana a partir de la Depresión Tropical 11-E, aproximadamente a 265 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 310 al sur de Punta Maldonado, Guerrero.
Dicho fenómeno meteorológico, de acuerdo con el reporte de las 16:00 horas del SMN, tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 Kilómetros por hora (km/h).
Asimismo, se generó la Depresión Tropical 12-E, aproximadamente a 515 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, la cual presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Ambos sistemas, junto a la onda tropical 25, ocasionarán en las próximas horas tormentas de intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca y Veracruz; intensas en regiones de Puebla y Chiapas, y locales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.
También se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura y la posible formación de trombas marinas frente a las costas Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
El Meteorológico recomendó a la población de las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Ello, añadió, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.
La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y el perfil de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins class=”adsbygoogle” style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article” data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
[/HTML]
No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:
[HTML]
<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>
[/HTML]