Con el objetivo de sensibilizar y prevenir adicciones en la población en general, así como brindar herramientas sobre cómo detectar una adicción y tipos de tratamiento que existen para abordar esta enfermedad, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), inauguró el Foro "Juntos Hablemos de Adicciones".
En su mensaje, el Comisionado del CECA, Guillermo Tamborrel Suárez, felicitó a los asistentes por su compromiso, al tiempo de invitarlos a formarse como Promotores de Salud en Adicciones.
“No hay duda que las adicciones están carcomiendo a la sociedad, no sólo a Querétaro, sino al país y al mundo. No hay duda que las adicciones han avanzado. De forma directa o indirecta, muchos han vivido alguna experiencia relacionada con las adicciones”, comentó.
Es de gran importancia concientizar de los daños a la salud que puede ocasionar una adicción a cualquier tipo de droga, desde el tabaco, alcohol y drogas ilegales.
El trabajo de prevención implica desarrollar acciones que permitan disminuir los daños a la salud que puedan ocasionar las sustancias adictivas. Toda la población es importante para la prevención de adicciones, sólo que hay que enfocarse más en los niños y jóvenes, porque están en mayor riesgo de iniciar el consumo.
En el evento también estuvieron presentes, la Directora de Ciencias de la Salud, Ma. De la Luz Obregón Molina; la Coordinadora de la Maestría en Terapia Familiar, Patricia Flores G., ambas de la Universidad del Valle de México (UVM), Plantel Juriquilla, y la Directora General del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix, Bertha Mejía Pichardo.
Al foro se dieron cita 300 personas provenientes de diversas Instituciones educativas y sociedad en general y se contó con las Ponencias de especialistas de Monte Fénix.
Escribe un comentario!