Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se permitirá uso terapéutico y consumo de la mariguana

Se permitirá uso terapéutico y consumo de la mariguana

22 abril, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Este jueves el Presidente de la República, presentó iniciativa de Decreto para reformar el Código Penal y la Ley General de Salud, para permitir el uso de la marihuana para fines terapéuticos –medicinales- y dejar de criminalizar a los fumadores por su consumo hasta 28 gramos.

Este día el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó las Conclusiones del Debate Nacional sobre el uso de la marihuana. Dijo que los Secretarios de Gobernación y de Salud, así como al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, convocaran a un amplio debate nacional respecto al tema del uso de la marihuana.

Esos cinco foros temáticos se desarrollaron en distintas ciudades del país; y participaron más de 200 expositores y 4 mil interesados, entre los que se encontraron expertos en la materia, jóvenes, universitarios -incluso consumidores- y padres de familia. Dijo el mismo Presidente que gracias a las tecnologías digitales, miles de personas más, siguieron el debate, pero sobre todo, expresaron su opinión con total apertura. Y los medios de comunicación dieron cuenta de ello

El mismo Peña Nieto señaló en las Naciones Unidas, que quería reiterar su reconocimiento a los jóvenes, padres de familia, especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil, nacionales y extranjeros, que aportaron su experiencia, ideas y propuestas en esos cinco foros.

También advirtió que fue un debate histórico, sobre un tema que por años se había evitado discutir por temor a la crítica y a la aventurada descalificación del tema que a muchos incomoda; sobre todo por tratarse de un estupefaciente que hasta hoy es controlado por la delincuencia organizada y satanizado por gran parte de la sociedad.

Habrá que reconocer que en los foros del debate nacional sobre el uso de la marihuana se permitió un diálogo bien informado, documentado científica y antropológicamente, plural e incluyente; en los foros se escucharon todas las posiciones con total apertura y libertad.

El Presidente de la República dio a conocer que se llegó claramente a cinco posiciones muy claras, por medio de los Foros del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, con el diálogo y debate, lográndose identificar esas cinco posturas constantes. A saber fueron las siguientes.

Una, la necesidad de atender el tema de las drogas en general y el de la marihuana en particular, desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Dos, que el consumo de marihuana debe atenderse desde una óptica de salud pública. Tres, que las adicciones deben tratarse con prevención y soluciones terapéuticas integrales, sin criminalizar a los consumidores.
La cuarta postura consiste en reforzar las acciones para prevenir el consumo de drogas, incluyendo la marihuana, especialmente las campañas orientadas a niños y jóvenes. Por último, se debe facilitar el acceso a sustancias controladas, para fines terapéuticos e investigación científica.

De tal manera que el gobierno de la república, dijo el Presidente, es un gobierno democrático que escucha y valora las aportaciones de la sociedad a la que sirve. En congruencia con esa posición oficial, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó la iniciativa que será turnada a la Cámara de Senadores para reformar la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.

Una vez que sea aprobara la iniciativa de ley y entre en vigor, saldrán de las cárceles de México, miles de consumidores que hoy compurgan penas por ser adictos a este narcótico. Habrá despresurización de los centros de reinserción social. Sin embargo, quedan pendientes los pormenores que son importantísimos ¿Quién producirá la medicina terapéutica? ¿Quién podrá sembrar y vender la marihuana? ¿Producirán cigarrillos? ¿Quién controlará los precios y en qué lugares se podrá expender el estupefaciente? Para ello el ambicioso de Vicente Fox ya se apuntó.

Hay otras interrogantes trascendentes ¿Terminará la hegemonía de los narcodelincuentes? ¿Bajará la producción del estupefaciente? ¿Quién controlará la siembra y cosecha de la planta? Pareciera que transitamos el mismo camino que se siguió para la legalización del alcohol.

Consideró que mientras los norteamericanos continúen demandado el producto por ser consumidores asiduos, los problemas continuarán, excepción hecha del control que internamente se pueda lograr con los consumidores; se podrá importar el producto terapéutico bajo prescripción médica controlada, inclusive producir en México para su exportación. Habrá pues que esperar los resultados. Los tiempos cambian.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez mariguana seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

[Tras la Verdad] De fracaso en fracaso el gobierno de la 4T

27 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up