Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se prepara México para ser una plataforma logística global

Se prepara México para ser una plataforma logística global

Asume con honor y compromiso la presidencia del Foro Internacional de Transporte
19 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Temas como gobernanza y un marco regulatorio que permita incorporar nuevas tecnologías al sector, serán algunos de los aspectos en los que México se enfocará durante el año que presida el Foro Internacional de Transporte (ITF).

En entrevista con Notimex, la subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, resaltó que México asume la presidencia del Foro como un honor, un privilegio y un compromiso que toma con responsabilidad.

Destacó que durante la gestión de dicho foro por parte de México, se trabajará en el diseño de propuestas que permitan incorporar las innovaciones tecnológicas en el transporte.

“Nos sentimos contentos de que se haya considerado el programa de infraestructura de México, de este cambio de visión sin precedentes que se vive en el país y que busca tener un transporte más verde e incluyente”, explicó la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En el marco del ITF, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Leipzig, Alemania y en donde se reúnen ministros de Transporte de más de 30 países, resaltó que el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, prepara al país para ser una plataforma logística global, preservar el entorno ambiental y respetar la naturaleza.

Para ello, dijo, se cuenta con un Programa Nacional de Infraestructura sin precedente, el cual contempla la construcción de obras con un enfoque verde, incluyente y eficiente.

En ese sentido, dijo que lo que va a hacer México durante todo este año y hasta la realización del próximo foro, en 2017, será plantear un marco regulatorio y políticas de gobernanza que ya se viven en el entorno internacional.

“Por ejemplo, no tenemos una regulación para vehículos de conducción automatizada, los avances tecnológicos son tan rápidos que no vamos a tiempo, por lo que las nuevas tecnologías y sistemas digitales hacen que las normas se queden atrás”, detalló Mascott Pérez.

De tal forma, se buscará ir de la mano con dichos avances y aportar al mundo la visión de un programa de infraestructura que busca hacer de México un hub logístico, para que la producción de bienes tengan las mejores condiciones, sea más competitiva y productiva.

Yuriria Mascott señaló al respecto que el programa de infraestructura en el país se basa en elementos como un aeropuerto con certificación LEED platinum, mejorar las autopistas y duplicar la capacidad de los puertos para hacerlos más productivos sin descuidar la sustentabilidad.

Así como aumentar la red de trenes de pasajeros, lo cual generan gran eficiencia energética y aligera la emisión de contaminantes, una problemática que se vive a nivel mundial, además del uso de otras alternativas de movilidad como las bicicletas.

Mientras que en la parte de la transportación aérea, explicó que se trabaja de cerca con la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), lo que ha permitido que las aerolíneas mexicanas hayan reducido la antigüedad de sus flotas de 18 a siete años.

Añadió que estos trabajos de gobernanza se deben hacer de forma coordinada, por lo que también se trabaja en conjunto con la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con los gobiernos locales, para una mejor implementación.

“Ser una plataforma logística con diversos medios transporte también permitirá buscar una multimodalidad que se basa en la implementación de energías alternativas para tratar de mitigar los impactos en el medio ambiente”, enfatizó la subsecretaria de Transporte de la SCT.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
alemania forointernacionaldeltransporte méxico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Presenta Ricardo Astudillo iniciativa para eliminar el buró de crédito en México

3 mayo, 2025

Presenta investigadora UAQ ponencia sobre vínculos entre José Zorrilla y México

12 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up