Con el propósito de tomar acción y detectar los diferentes padecimientos de la Salud Mental, el ISSSTE se unió a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año tiene por tema la Depresión, un trastorno mental frecuente y principal causa de discapacidad a nivel internacional que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo y es la segunda causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años de edad, con mayor prevalencia en mujeres.
Bajo el tema “Hablemos de la Depresión”, el titular del ISSSTE, Reyes Baeza Terrazas, destacó que el año pasado el instituto realizó más de 772 mil acciones contra la depresión, beneciando a 256 mil 283 derechohabientes a nivel nacional.
En el estado de Querétaro, el Instituto informó que durante el primer trimestre de este año, se han brindado 66 consultas de atención primaria en la Clínica de Medicina Familiar, destacando que 51 son mujeres, 22 de primera vez y 44 subsecuentes.
De acuerdo con la OMS, la depresión es un enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo actividades cotidianas. Además, suelen presentarse síntomas como: cambios en el apetito, necesidad de dormir más o menos de lo normal, ansiedad, falta de concentración, indecisión, inquietud, sentimiento de inutilidad, culpabilidad y pensamientos de autolesión o suicidio.
La organización agregó que esta enfermedad se puede prevenir y tratar de manera eficaz mediante terapias de conversación, medicación antidepresiva o una combinación de ambos métodos bajo prescripción de especialistas.
El ISSSTE exhorta a la población a fomentar conductas y prácticas de integración en el hogar, con el fin de favorecer la salud emocional de los que lo conforman, implementar actividades que favorezcan la confianza, afecto y comunicación entre padres e hijos, así como poner atención a síntomas de depresión, ansiedad, aislamiento, drogadicción, alcoholismo o violencia, especialmente en manifestación de ideas o tendencias suicidas.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:
[HTML]
<a rel=’nofollow’
href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′
style=’cursor:default’><img
src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′
alt=”></a>
[/HTML]