El Ayuntamiento sanjuanense aprobó por unanimidad de votos el sumarse al Plan de Reactivación Económica anunciado por el gobernador Pancho Domínguez.
Tanto el presidente municipal, Memo Vega, y los regidores coincidieron en que es una buena medida en beneficio de las familias que viven de algún negocio en este municipio, así como para aquellas familias que buscan salir a realizar algunas actividades, siguiendo con las medidas preventivas recomendadas por la autoridad sanitaria.
En este sentido, el alcalde Vega Guerrero fue enfático al asegurar que la pandemia no ha terminado y que debemos de ir retomando algunas actividades de manera cautelosa y responsable; y para ello, aseguró que es importante que la población continúe manteniendo la sana distancia, uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del brazo, entre otras.
Afirmó que el procedimiento para que los negocios puedan reabrir es que se llene un formulario que estará disponible en la página web: covid19.queretaro.gob.mx o de manera física en la Dirección de Ingresos en avenida Juárez 20 poniente, Centro, para reportar información acerca de la extensión del negocio y capacidades, además de usar gel antibacterial, cubrebocas y cumplir con el horario establecido de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
El secretario de Gobierno y secretario ejecutivo del Comité Municipal Emergente, Fernando Ferrusca, explicó algunos ejemplos de cómo tiene que ser esta reapertura: “Por ejemplo, a un gimnasio que se le permite operar al 30 por ciento de su capacidad y por cita, si podía atender a 100 personas en un mismo momento, tendrá que tener máximo a 30; ¿esto cómo lo podrán controlar?, por horarios, citando a la gente en horarios escalonados para respetar este 30%”.
Aseguró que en el caso de las plazas y espacios públicos, con apoyo de Protección Civil y los vigilantes ciudadanos, se invitará a la gente a guardar la sana distancia, buscando que en ningún momento se propicie la aglomeración de personas.
“En el caso de negocios de comida, en el formato tendrán que especificar las medidas del lugar donde atienden a los comensales y de ahí se establecería el número de personas para que funcionen al 50 por ciento de su capacidad, además de abrir de 6 de la mañana a 6 de la tarde; y en aquellos casos de taquerías y lugares que venden cena, tendría que seguir brindando el servicio para llevar”, detalló.
Al respecto, Memo Vega anunció que se tienen localizados 20 puntos donde se podría concentrar gente, como la Central de Autobuses, mercados, plazas y espacios públicos, donde se otorgarían cubrebocas a la gente que no cuenta con este producto que ha encarecido y a veces presenta escasez.
Escribe un comentario!