Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se une UAQ al Simulacro Nacional 2024
Estado

Se une UAQ al Simulacro Nacional 2024

#Prevención
20 septiembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Este 19 de septiembre, la Administración Central de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se unió al Simulacro Nacional 2024, que tiene como objetivo fortalecer las acciones de prevención y conmemora los terremotos registrados en el país en 1985 y 2017. La capacitación del personal administrativo de esta casa de estudios corrió a cargo de la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU).

En punto de las 11:00 horas, las alarmas comenzaron a escucharse en el corazón de Centro Universitario, seguido de la evacuación de espacios como Rectoría, Servicios Escolares, la Agencia de Comunicación Universitaria, la Biblioteca Central y el Almacén, entre otros, quienes organizados en las brigadas respectivas atendieron este llamado y llevaron a sus compañeras, compañeros y visitantes hasta la explanada para mantenerles seguros.

Tras la práctica, la rectora de la alma mater queretana, Silvia Amaya Llano, reconoció la labor tanto de los cuerpos de Protección Civil de esta institución como la participación de los colaboradores, que lograron evacuar a más de 430 personas –en tres minutos– de siete edificios, contando con saldo blanco en esta edición. Por esta razón, subrayó la importancia de la preparación y la prevención en este tipo de escenarios, añadiendo que es trascendental para la Autónoma de Querétaro el unirse a estas iniciativas de sensibilización.

El titular de la CPCU, Rafael Ernesto Porrás Trejo, aseguró que estos ejercicios resultan fundamentales para la actuación en caso de desastres, pues muestran los hechos que pueden presentarse en los diferentes entornos, la actuación de las comunidades en esta clase de casos y conocer las áreas de mejora que existen al respecto. Asimismo, agregó que un factor clave para estos resultados fue la formación in situ que recibieron las distintas áreas, involucrando a estudiantes y docentes.

En este marco, también se conmemora el Día Nacional de Protección Civil, fecha en que se rinde tributo y visibiliza el esfuerzo de elementos de los rescatistas, y lo que conlleva esta labor, por lo que a decir del Coordinador es una buena ocasión para reflexionar sobre este tema y reducir las vulnerabilidades a las que están expuestas. Actualmente, la CPCU cuenta con un equipo de 29 profesionales en áreas de Capacitación, Promoción y Cultura; Operaciones y Atención de Emergencias; así como Análisis e Identificación de Riesgos.

Escribe un comentario!
19deseptiembre proteccioncivil simulacronacional sismo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDotan de mobiliario educativo a 37 escuelas de #Jalpan
Siguiente Noticia Evacuaron mil 222 personas el Centro Cívico por Simulacro Nacional 2024

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up