[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D –><ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]
La Coordinación de Acción Social y Ambiental de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) llevó a cabo el 2do. Cegatón, carrera que constó de dos kilómetros de recorrido en la que el objetivo principal fue el concienciar a los participantes de la importancia que tiene el fomentar prácticas de inclusión para aquellos grupos vulnerables, en este caso, específicamente enfocado a las personas que viven con discapacidad visual.
En la carrera, cuyo disparo de salida encabezó la rectora Martha Elena Soto Obregón, se fomentó un espíritu de solidaridad y compañerismo. De acuerdo a la rectora, en este evento: “la comunidad de la Universidad Politécnica de Querétaro da muestra una vez más de los valores que la distinguen, pues se contó con una participación nutrida y siempre entusiasta”.
El profesor Carlos Eduardo Rangel Juárez, impulsor de este proyecto, destacó que este tipo de dinámicas permiten a los universitarios ser sensibles ante condiciones de vida que de otra forma no podrían conocer. El 2do. Cegatón UPQ contó con la participación de cerca de 200 parejas.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D –><ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]