Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sepultan a Pablo Neruda en Isla Negra

Sepultan a Pablo Neruda en Isla Negra

26 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El premio Nobel de Literatura 1971, el poeta chileno Pablo Neruda, fue sepultado hoy en la casa que el vate poseía en esta localidad costera distante 110 kilómetros de Santiago y que en la actualidad es un museo.

Los restos del exsenador fueron sacados de madrugada por sus familiares desde el Salón de Honor del ex Congreso Nacional y subidos a una camioneta del Servicio Médico Legal (SML) que en forma habitual traslada personas fallecidas.

Fuentes de la familia de Neruda explicaron a Notimex que, debido a que los restos no habían sido entregados en forma oficial, el traslado se debió realizar en un vehículo fiscal, escoltado por la Policía de Investigaciones (PDI) y la militarizada policía de Carabineros.

La comitiva recorrió en poco más de una hora el trayecto entre el centro de Santiago y el puerto de San Antonio, donde el vate recibió un breve homenaje de la ciudadanía sin que el ataúd fuera sacado de la camioneta.

Luego la caravana siguió camino hasta la casa-museo de Isla Negra, donde fue recibido por la familia del poeta y por las autoridades de la Fundación Neruda.

El ataúd, que estaba cubierto por una bandera chilena, fue sacado de la camioneta por efectivos de la PDI y llevado hasta el sepulcro desde donde Neruda fue sacado hace tres años, por decisión judicial, para que sus restos fueran analizados por forenses chilenos y extranjeros.

La PDI elaboró un acta de entrega de los restos del premio Nobel de Literatura que fue firmada por la Fundación Neruda y por Rodolfo Reyes, sobrino del vate y organizador de este cuarto funeral.

El féretro fue bajado al sepulcro y enterrado junto a los restos de Matilde Urrutia, la última pareja del poeta y que creó la Fundación Neruda para preservar el legado material e intelectual del vate.

La exhumación de los restos de Neruda se realizó el 8 de abril de 2013 por orden del juez chileno Mario Carroza, quien investiga la muerte de poeta y en el marco de la cual ordenó que las osamentas fueran sometidas a estudios en Chile y el extranjero.

Una parte mínima de los restos óseos de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, verdadero nombre de Neruda, siguen siendo examinados por expertos de Dinamarca y Canadá para intentar determinar el origen de la bacteria que le habría provocado la muerte.

Científicos de esas dos naciones iniciaron el estudio de la bacteria estafilococo dorado, ya que ésta no se puede asociar al cáncer a la próstata que padecía el poeta y el que lo habría llevado a la muerte en la Clínica Santa María de Santiago el 23 de septiembre de 1973.

El juez Carroza investiga las causas de la muerte de Neruda, ya que en un primer momento se mencionó que fue por el cáncer de próstata pero después surgió la versión que fue envenenado por agentes represivos de la dictadura (1973-1990).

La causa judicial sobre el deceso del poeta chileno data de 2011, cuando el Partido Comunista presentó una denuncia fundamentada en las declaraciones del chofer de Neruda, Manuel Araya, quien dijo que el creador de “20 poemas de amor y una canción desesperada” había sido envenenado.

Escribe un comentario!
chile islanegra pabloneruda seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Sebastián Piñera asume la presidencia de #Chile

11 marzo, 2018

Suscriben 11 países el Tratado de Asociación Transpacífico en #Chile

8 marzo, 2018

Despiden miles de personas a Nicanor Parra en #Chile

25 enero, 2018

Llega a #Chile Papa Francisco en visita apostólica

16 enero, 2018

#Chile desplegará 18 mil policías por visita del Papa

11 enero, 2018

Criptomoneda chilena registra fuerte alza en las últimas semanas

27 diciembre, 2017

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up