En visita al Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), María de Jesús Álvarez Camacho participó en reunión de trabajo con la Comisión de Ganadería que preside el diputado Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo; ahí, las asociaciones de productores pidieron a la Cámara de Diputados incluir el robo de ganado o abigeato como delito federal.
Acompañada por miembros de la Mesa Directiva de la UGRQ, la presidenta de los ganaderos en la entidad señaló que es positivo encontrar coincidencias entre las organizaciones del sector a nivel nacional para plantearlas ante la Comisión de Ganadería; como el tema del abigeato que ha ido en aumento en diversas entidades del país y que requiere del trabajo legislativo para endurecer las penas a quienes cometan dicho ilícito.
“Las diferentes asociaciones de productores que conformamos la Confederación Nacional Ganadera, pedimos a los diputados incluir el robo de ganado o abigeato como delito federal, ya que hemos visto de manera constante que se sigue presentando y es un ilícito que daña de manera directa nuestra capacidad productiva”, dijo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado César Camacho Quiroz (PRI), consideró que la Comisión de Ganadería tiene la obligación de escuchar y “darle la voz” a quienes padecen los problemas, y convertirlos en normas jurídicas.
Esto, para que la vida en el campo sea más diga y se evite la migración a los centros urbanos. “Que no sea sólo un encuentro para ver amigos, sino para ser capaces de hacer una causa común y actualicemos las leyes”.
El diputado Cházaro Montalvo dijo que la comisión a su cargo y la Cámara de Diputados, están comprometidos por la calidad y eficacia legislativa para poder resolver los problemas que aquejan a este sector productivo.
El sector agroalimentario, aseguró, es motor de la economía y para la generación de divisas por el intercambio comercial que mantiene nuestro país con otras naciones. “Ha tenido un crecimiento gracias a los precios internacionales que nos ponen en una expectativa de desarrollo a mediano y largo plazo”.
Destacó que el sector pecuario tiene hoy fortalezas importantes, principalmente en la materia de salud, ya que prácticamente cualquiera de las especies bovinas están libres de enfermedades.
Al final del encuentro, María de Jesús Álvarez mencionó que la UGRQ continuará con esta serie de acercamientos con diferentes autoridades y representantes del sector primario, para plantear las necesidades que tienen los agremiados.
Escribe un comentario!