Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » SHCP: Con nuevas tecnologías, mejora administración tributaria

SHCP: Con nuevas tecnologías, mejora administración tributaria

11 julio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La administración tributaria mejora con el uso de innovaciones tecnológicas, tras el aval que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al buzón tributario, contabilidad y revisión electrónicas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Refirió que este 6 de julio, la Segunda Sala de la SCJN declaró constitucional la obligación de los contribuyentes de llevar y enviar la contabilidad en medios electrónicos, así como el uso del buzón y una nueva facultad de comprobación denominada revisión electrónica, prevista en el Código Fiscal de la Federación (CFF) a partir de 2014.

“Con esta resolución, el país adopta el uso de innovaciones tecnológicas para eficientar la administración tributaria, obligación que se aplica en países como Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Francia y Brasil”, agregó en el Informe Semanal de su Vocería.

Señaló que Australia, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, China, España, Chile y Nueva Zelanda, son ejemplos de países que también utilizan los medios electrónicos para llevar información contable.

Resaltó que al utilizar una revisión electrónica se acortan los plazos tanto para la autoridad fiscal como para los contribuyentes en 60 por ciento y a la par se percibe una disminución en los costos a cargo de los particulares por el cumplimiento de solicitudes de información.

Una de las ventajas de la revisión electrónica radica en que los actos de fiscalización electrónica se centran en renglones, rubros de registros, ejercicios fiscales y contribuciones específicos en los que se presume alguna irregularidad, argumentó.

La dependencia federal apuntó que el uso de los medios electrónicos en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, adoptado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no es algo nuevo ni se inició con la puesta en marcha de la reforma hacendaria de 2014.

Recordó que su incorporación en el sistema jurídico data de 1984, con la introducción en el CFF del uso de sistemas de registro manual mecanizados o electrónicos con discos compactos o cintas magnéticas en materia de contabilidad.

Sobre el tema, el reporte Doing Business 2014 del Banco Mundial señaló que México se ubica en el lugar 118 de 189 economías en “facilidad-complejidad” para el pago de impuestos, lo cual incidía (en su momento) negativamente en la decisión de hacer negocios, abrir empresas y recibir nuevas inversiones en el país.

“Con la resolución de la SCJN, el país se pone en sintonía con los lineamientos internacionales en materia tributaria y en la eficiencia en el uso de tecnologías de la información”, subrayó la Secretaría de Hacienda.

Mencionó que algunos de los beneficios de la contabilidad electrónica y buzón tributarios son: permitir a la autoridad tributaria ser efectiva al momento de revisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

El envío de la información no se traduce en el ejercicio de una facultad de comprobación permanente, se trata del cumplimiento de una obligación formal de reportar al SAT y parte del principio de autodeterminación de las contribuciones, anotó.

Además, precisó, la información que se tiene que enviar a la autoridad fiscal (el catálogo de cuentas y la balanza de comprobación) no implica datos de carácter industrial, comercial o la totalidad de la contabilidad.

Indicó que toda la información que recibe el SAT está protegida por el secreto fiscal (Artículo 69 del CFF), por lo que no existe violación al derecho de protección de los datos personales.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX hacienda SAT tecnologia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsa UAQ chatbot informativo para nuevo ingreso

22 julio, 2025

Firman #SJR y Finanzas convenio para implementar trámites digitales

19 junio, 2025

Inaugura Felifer Macías la 1ª edición de Bloque Summit 2025, Imagina Algo Increíble

30 mayo, 2025

Presenta Felifer Macías Bloque Summit 2025, evento gratuito sobre IA e innovación

26 mayo, 2025

Anuncian Hackatón Enerhack 2025 enfocado en la movilidad sostenible

19 mayo, 2025

Incertidumbre en cumplimiento de obligaciones ante el SAT, por fallas en plataforma

15 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up