Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » SHCP: Ley de Zonas Económicas Especiales atraerá inversiones a estados rezagado

SHCP: Ley de Zonas Económicas Especiales atraerá inversiones a estados rezagado

29 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE) permitirá atraer hacia los estados más rezagados del país inversiones productivas generadoras de empleos mejor remunerados, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP).

Este instrumento, subraya la dependencia en un comunicado, representa un cambio en la estrategia para abatir la desigualdad y la pobreza mediante la generación de riqueza en y para estos estados.

Destaca la aprobación, por parte del Congreso de la Unión, del Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y se adiciona el artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales.

Explica que una Zona Económica Especial (ZEE) es un área delimitada geográficamente, ubicada en un sitio con potencial productivo y logístico para desarrollar actividades económicas de alto valor agregado.

La Secretaría subraya que como resultado de este proceso legislativo, se consolidó un proyecto de ley con mayor alcance, apegado a las mejores prácticas internacionales y con instrumentos más sólidos para dar certidumbre a la inversión y potenciar los beneficios económicos y sociales de las ZEE.

Precisa que dicho proyecto establece también un diseño institucional ágil y balanceado, en el que participan los tres niveles de gobierno, los poderes legislativo, federal y locales, y los sectores privado y social.

De igual manera, destaca el fortalecimiento del llamado Programa de Desarrollo, instrumento rector para potenciar y vincular el impacto de las Zonas en su área de influencia, la cual es una figura innovadora no prevista en otras leyes similares en el mundo.

Este Programa, además de ser evaluado por el Coneval, incluirá ahora recomendaciones emitidas por un Consejo Técnico, integrado por representantes del empresariado local, trabajadores y universidades aledañas a cada ZEE, añade.

La dependencia refiere que de manera adicional se fortaleció y potenció el alcance de la Ventanilla Única para facilitar la instalación de empresas, no sólo en la Zona sino en su área de influencia, lo impulsará los encadenamientos productivos y las derramas económicas.

Recuerda que el proceso de aprobación de la Ley inició con el envío de una iniciativa del Ejecutivo federal al Legislativo el 29 de septiembre de 2015, y continuó con el enriquecimiento y aportaciones de Diputados y Senadores de todas las fuerzas políticas en su paso por ambas Cámaras del Congreso.

La Secretaría de Hacienda menciona que en diciembre de 2015, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con modificaciones, las cuales fueron robustecidas en la Cámara de Senadores, por lo que regresó a la Cámara de origen para su aprobación.

En su sesión de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto con 389 votos a favor, ninguno en contra y 31 abstenciones, y en lo particular con 366 votos a favor, ninguno en contra y 50 abstenciones.

"Esta nueva Ley constituye el marco jurídico que permitirá modificar la estrategia del gobierno de la República para combatir el rezago de las entidades más pobres, a partir de sus vocaciones productivas regionales”, detalla.

Lo anterior, abunda, “complementando los programas sociales que mitigan la pobreza con una política económica que genere riqueza, al atraer inversiones que generen fuentes de ingresos para la población".

Resalta que el objetivo es acelerar la dinámica de desarrollo industrial del país mediante este instrumento, que cierre las brechas de desarrollo regional que prevalecen en el territorio nacional, para que todos los mexicanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar.

En breve, concluye la dependencia, el presidente promulgará la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, con lo que comenzará la fase de instrumentación.

Escribe un comentario!
economia inversiones seo shcp
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Desarrollo de México se ha convertido en un retroceso: Martín Arango

30 julio, 2025

Reconocen a #Querétaro por su impulso económico e inversión productiva

29 julio, 2025

Impulsó “El Colonazo 2025” la economía y promovió el turismo y comunidad de #Colón

27 julio, 2025

Plan México: anuncian inversión que creará más de 12 mil empleos

17 julio, 2025

Impulsan la economía local en la Sierra Gorda de #Querétaro con distintivo “Hecho en México”

15 julio, 2025

Reciben empresas, productores y artesanos queretanos distintivo “Hecho en México”

30 junio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up