El presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje en cadena nacional donde aseguró que de no haber liberado el precio de las gasolinas, “nos hubiera obligado a recortar programas sociales, subir impuestos o incrementar la deuda del país”, ya que habría significado un gasto adicional de 200 mil millones de pesos.
El mandatario dijo que este monto equivale a paralizar por cuatro meses los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social, o interrumpir por dos años completos el Programa Prospera, o suspender tres años el Seguro Popular que atiende a 50 millones de mexicanos.
Peña Nieto subrayó que el aumento no es un producto de la Reforma Energética, ya que se debe al aumento de cerca del 60% de los precios internacionales del petróleo y esto a su ver repercute en el país, porque “desde hace años importa más de la mitad de los combustibles”.
“Se trata de un aumento que viene del exterior”, dijo el presidente, para luego dar ejemplos del dinero que se necesitaría de mantener los precios de los combustibles “artificialmente bajos”.
También anunció que dio indicaciones a las dependencias correspondientes para evitar abusos e incrementos injustificados a productos y servicios.
En la parte final del mensaje, el presidente destacó que el otro gran reto del país será construir una relación positiva con el gobierno de Estados Unidos.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D –><ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]