Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sin definiciones claras, las reformas a la ley de movilidad

Sin definiciones claras, las reformas a la ley de movilidad

5 abril, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Al inicio del mes de marzo, el Titular del Poder Ejecutivo, presentó la iniciativa de ley que reformará la ley de movilidad. Muchos criticaron la lentitud con que regularmente trabajan y apuraban los legisladores todas las iniciativas; dijeron que la aprobarían antes de semana santa, lo que no aconteció. La hubieran sacrificado en esos días.

Ahora se dice que en esta semana podría quedar lista para ser aprobada, entretanto Antonio Zapata, ha comunicado a los medios que está en estudio la iniciativa y ha tenido reuniones tanto con taxistas como administrativos de empresas que prestan servicios de taxi “ejecutivo”, para encontrar el piso parejo que ofreció el gobernador para todos los que se dediquen a esta actividad: del transporte público.

Preocupa que nada se sepa de la manera, forma o método en que trabajarán las nuevas empresas y el nuevo servicio que ofrecerán bajo el rubro de la tecnología digital. Esas empresas como Uber y Cabify que vinieron a revolucionar el servicio de taxi y hasta la fecha llevan casi un año sin regulación alguna, siendo tolerados desde entonces.

Los actuales concesionarios de taxis tradicionales –algunos- han incorporado esa tecnología, dado que no está prohibida, lo que, teóricamente les permite dar un servicio más expedito –que no mejor- y el cliente puede saber en dónde se localiza el taxi que solicitó por medio de GPS. Lo que no se sabe, es si los concesionarios compran, rentan o venden los teléfonos inteligentes a los taxistas para ofrecer esta modalidad digital. Lo cual sería muy injusto dado que son empleados y no dueños de las concesiones y los automóviles.

Así las cosas, quienes se incorporen al nuevo servicio digital, que deberá estar regulado por la ley, nada saben al respecto. En esta Columna hemos cuestionado mucho los detalles, sin embargo los legisladores no dan cuenta de nada, ni de avances o mejoras a la iniciativa reformas; según Zapata todo ha ido dirigido a reuniones y reuniones ¿Y la reforma en qué consiste?

La sociedad queretana tiene derecho a conocer y a saber los detalles. Sin embargo continuamos con la dinámica política de siempre, esperar a que la autoridad haga lo que quiere. Famélicos de información.

Las interrogantes siguen agolpándose sin que nadie explique nada ¿Las empresas darán las concesiones subrogadas o todas las concesiones las dará el gobierno de manera individual? De una u otra forma, las condiciones son diametralmente diferentes. No es lo mismo que a la empresa Uber le autoricen el funcionamiento de su plataforma y ellos incorporen a los trabajadores. A que, el gobierno dé las concesiones y estos tengan que ir a la empresa para que los incorpore –como ahora- a su fuente de trabajo. Incluso cabe la posibilidad que más empresas nuevas se incorporen al mercado.

¿Habrá cuotas de servicio como con los taxistas que no respetan? El tiempo se agotó y en próximos días, dijeron los legisladores, estaremos estrenando nuevas normas en la materia, legislación –iniciativa- que no se conoce, pues la página web de la Legislatura, es una nulidad, no publican iniciativas, ni dictámenes; solo publican actividades políticas: nada importante.

Bajo estas circunstancias, habrá que seguir esperando para conocer bien a bien -una vez que aprueben y publiquen- las reformas a la Ley de Movilidad. Por lo pronto todos en ayunas de información, capitalizada por la autoridad. Al final lo ideal consiste en que los diputados logren hacer una buena ley que regule y ofrezca un mejor servicio de transporte para los queretanos. Eso esperan los usuarios, con precios competitivos, lo que podrá motivar dejar el vehículo propio en casa y usar las nuevas tecnologías con un mejor servicio. Estarán ayudando al medio ambiente y a bajar los molestos “embotellamientos”, dejando de hacer uso de muchos vehículos.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez movilidad queretaro reformas seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up