En conferencia de prensa, los Secretarios de Desarrollo Económico, José Francisco Landeras Layseca y de Seguridad Pública, Arturo Calvario Ramírez; así como el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Fernando Zamorano Estrella, dieron a conocer los resultados del Operativo de Semana Santa, balance en el que destaca el que se rompió el récord de afluencia turística y que no se presentaron decesos en los cuerpos de agua del municipio, como en otros años.
Sobre el aspecto turístico, José Francisco Landeras, informó que algunos días del fin de semana largo, que empezó el jueves santo, se tuvo una ocupación hotelera del 100%, con un reporte en derrama económica de 25 millones de pesos, contando con visitantes de los estados de Guanajuato, Hidalgo y Estado de México principalmente.
El Secretario de Desarrollo Económico, dijo que este comportamiento se debió a que se están haciendo las cosas diferentes para atraer el turismo al municipio, como el caso de la promoción que se realizó en la Plaza Satélite y Perisur de la Ciudad de México: “Estamos promoviendo que la Ruta del Queso y el Vino inicie en San Juan y no en Ezequiel Montes”.
Fernando Zamorano, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, aseguró que esta Semana Santa, se obtuvo saldo blanco en el municipio, “se tuvo una gran afluencia en las actividades religiosas, así como en balnearios, bordos y presas. Teniendo un saldo blanco, solamente atenciones menores, raspaduras, bajas de presión, dentro de las presas, bordos y lagunas tuvimos una presencia de alrededor de 17 mil 500 personas y afortunadamente no se presentó algún deceso”.
Sobre las altas temperaturas que se han presentado, Zamorano Estrella, explicó: “Ayer tuvimos una intensidad de 11 puntos de rayos ultravioleta, la cual es una cantidad considerable, que se maneja como extrema, por lo que se hace la recomendación a los ciudadanos de utilizar ropa clara, una protección en la cabeza como gorra o sombrero, algún protector solar, mantenerse bien hidratado, tener atención en los menores, si no es necesario no salir en el horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde y si lo hacen mantenerse bajo la sombra, para evitar quemaduras por esta situación”.
En lo que respecta a la Secretaría de Seguridad Pública, el titular de esta dependencia, Arturo Calvario, detalló que fue instalado un módulo de prevención en el Jardín Independencia, el cual se compartió con el Instituto Nacional de Migración.
“Se tuvo una afluencia de 3 mil 200 personas en la procesión del silencio; 22 mil 460 personas en los diferentes viacrucis, el de la Zona Centro, La Valla y Cazadero. En los eventos religiosos no se tuvo novedad alguna”, detalló Calvario Ramírez.
“Y en lo que se refiere al fin de semana se tuvo 2 puestas a disposición, se tuvo un deceso, al parecer por consumo de alcohol; también se contó con 113 asegurados a Cárcel Municipal; 65 infracciones de tránsito; 11 operativos en comunidades, 5 vehículos enviados al Corralón; se revisaron 462 vehículos, 459 personas y 36 motos en Plataforma México”, abundó el Comisario.
Escribe un comentario!