+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins class=”adsbygoogle” style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article” data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
“Fue una osadía haber cambiado el cauce natural del canal que viene del Bordo Azteca, y que la mañana de este miércoles provocó un socavón frente a la Plaza Antea, en el camino a Jurica”, manifestó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), Óscar Hale Palacios, luego de realizar un recorrido por la zona, acompañado de especialistas en obras hidráulicas y diseño hidráulico.
Dijo que, a reserva de realizar un análisis más a fondo, “lo que observamos fue un cambio forzoso del cauce natural del canal que viene del Bordo Azteca; este cambio abrupto del trazo original provocó que un desbordamiento, una sobrepresión en los tubos hidráulicos, que se desprendieron en la parte enterrada, generara el socavón a través del flujo del agua y el escurrimiento del material”.
Explicó que se observó también un tubo que no tiene suficiente capacidad para conducir las aguas que escurren por la zona. “Nosotros estamos dispuestos a hacer un análisis a profundidad, vamos a platicarlo con el Gobierno del Estado, para poder emitir un dictamen y que se deslinden responsabilidades lo antes posible”, concluyó.

Escribe un comentario!