Al señalar que trabajarán en permanente coordinación por el sector primario en los 18 municipios del estado, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez, se reunió con el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea) en la entidad, Tonatiuh Cervantes Curiel, para revisar esquemas de apoyo a productores locales en la comercialización de granos básicos como maíz y sorgo.
Durante la reunión de trabajo, efectuada en las instalaciones de la delegación federal, ambos funcionarios ratificaron que la voluntad del gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién y del secretario de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, es coordinar esfuerzos y trazar metas a largo plazo para posicionar al sector de campo queretano en beneficio de los productores y la seguridad alimentaria que genera el ramo.
En este sentido, y con la presencia de miembros de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), ambos funcionarios señalaron que impulsarán esfuerzos integrales para el sector; ahí, plantearon la necesidad de retomar el Comité Estatal de Comercialización, que tendrá como propósito definir las estrategias, acciones e instrumentos para fortalecer la comercialización de granos básicos como maíz y sorgo de los productores en el estado.
“Buscamos Sagarpa y Sedea trabajar por un mismo rumbo que se llama Querétaro, el campo queretano que como revisamos con Aserca, se puede desarrollar esquemas para propiciar la agricultura por contrato en el estado para siembra de maíz y sorgo, para con ello darle mayor certeza a los productores; además de acompañarlos con paquetes tecnológicos que aumenten el volumen de producción”, dijo Nieto Chávez.
Asimismo, el titular de la Sedea comentó la relevancia de trabajar en un programa a nivel estatal para fortalecer la actividad agropecuaria y dar certeza a los productores mediante los mecanismos de comercialización como la agricultura por contrato, la cual da certidumbre al productor sobre la colocación de su producto, incluso, previo al inicio de su ciclo productivo.
“Debemos tropicalizar en Querétaro lo programas que han resultado exitosos en otras partes del país; Aserca debe explorarse en coordinación para encontrar el mayor número de beneficios tanto a productores como a consumidores de este tipo de granos básicos”.
Cabe mencionar que Aserca, como organismo desconcentrado de la Sagarpa, tiene como propósito apoyar e impulsar la comercialización agropecuaria, mediante incentivos a productores y compradores de granos y oleaginosas, que se otorguen sobre una base establecida por región.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D –><ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]