La Unión de Productores de Rosas El Organal, SPR de RL, y Productores de Rosas Unidos, ubicada en la comunidad de El Organal, en San Juan del Río, recibió la visita del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Luque Hudson, quien acompañado por la delegada estatal del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), María José Mena Gómez, hizo un recorrido de conocimiento y supervisión al invernadero que cultiva rosas en aquella demarcación.
Durante la visita, Luque Hudson conoció al líder del proyecto, don Jesús Cruz, quien es heredero de una tradición de tres generaciones de productores de rosas en San Juan del Río; dicha sociedad está localizada en la localidad de El Organal, comunidad que se ha dedicado al cultivo de la rosa para corte, derivado del clima benéfico para esta actividad.
La Unión empezó con un módulo de 2500 m2, y comercializaban la rosa principalmente en Querétaro y Guanajuato; fue en 2015 que don Jesús y sus asociados reciben un financiamiento por parte del INAES para la construcción de un invernadero de 3180 m2.
El mercado con el que cuentan es principalmente en la capital del estado, aunque también comercializan en el Estado de México y Michoacán. Es importante mencionar el papel de las mujeres en dicha empresa pues son proyectos donde ellas participan activamente en todo el proceso productivo, además de la toma de decisiones, por lo que su organización interna está definida y cada uno se especializa en una parte de él, sin embargo conocen todas las funciones y están en capacidad de desarrollarlas, al tiempo que ya cuentan con un logo y registro de marca.
Luque Hudson en compañía de Mena Gómez y los integrantes de la sociedad productora, mencionó a los presentes que la visión estratégica de Sedesol en Querétaro va encaminada a la suma de todos los esfuerzos y no solo a los montos económicos que se aportan para su desarrollo, como los 400 mil pesos destinados a la producción de rosas en El Organal: “es decir, debemos trabajar de manera integral y conjunta con todos los actores posibles para generar mayores beneficios.
“Ustedes aportan las ideas, y lo más importante que es el capital humano, así como su experiencia y empeño; nos queda a nosotros acercar programas e instituciones como el INAES, y ver qué otros programas sectorizados de SEDESOL, pueden aportar al desarrollo de su empresa o proyecto. De igual manera, trabajar de manera conjunta con los gobiernos municipales y el Gobierno del Estado, para generar mayores beneficios y que estos se multipliquen a todas las familias queretanas”, concluyó Ernesto Luque Hudson.
Otro beneficiario de estos proyectos de inversión que maneja el Instituto Nacional de la Economía Social es el Cultivo de Jitomate Hidropónico en Invernadero, producido en el Rancho El Arca del municipio de Amealco de Bonfil.
La empresa Rancho El Arca está localizada en la comunidad de San Martín en la zona indígena de Querétaro, inscrito en la Cruzada Nacional contra El Hambre, aproximadamente a 90 km de la capital estatal.
Noé González Martínez y José Juan Moreno Sánchez, líderes del grupo sus operaciones en 2010 cuando se plantearon la opción de generar un proyecto productivo que fuera alternativa a la migración a Estados Unidos. En ese año construyen un invernadero de 600 m2 para el cultivo de jitomate Saladette, y al ver la rentabilidad, el grupo decide crecer e incrementa la superficie del módulo en 2000 m2 más.
En 2015, se acercan a INAES para ampliar dándole valor agregado al producto, migrando a la producción en hidroponía con lo que aumenta en un 50% el rendimiento, mejora la calidad del fruto, tienen un mejor control de plagas y enfermedades, además de aminorar la contaminación del suelo.
Actualmente cuentan con 2800 m2 más de producción hidropónica al tiempo que generan empleos en la localidad, y se han integrado cinco productores más para crear una comercializadora Monte florido S.C. de R.L. de C.V.
Al término del recorrido en la comunidad de San Martín Luque Hudson refirió que “el éxito de estos programas se debe a la gente que los genera, a la inquietud de crecer y aportar a su comunidad; por ello, quiero felicitar a todos los presentes, ya que con su esfuerzo y convicción nos motivan a seguir trabajando con el mismo objetivo y miras que ustedes, que es el trabajo conjunto en beneficio de todos”.
Escribe un comentario!