Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Suscriben 11 países el Tratado de Asociación Transpacífico en #Chile

Suscriben 11 países el Tratado de Asociación Transpacífico en #Chile

#Economía
8 marzo, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam suscribieron hoy aquí el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP/TPP-11).

El acto de firma del acuerdo, realizado en un hotel de esta capital, fue presenciado por la presidenta chilena Michelle Bachelet, quien dejará el poder en manos de Sebastián Piñera el próximo domingo.

En una ceremonia a la cual asistió el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, las naciones que integran el mecanismo manifestaron su convicción de que una economía abierta es beneficiosa para todos y generará mayor crecimiento económico, empleo, reducción de la pobreza y bienestar.

El CPTPP es un tratado de integración económica plurilateral que involucra a 11 países y cuyo objetivo es contribuir al crecimiento económico y crear nuevas oportunidades para empresas, trabajadores, agricultores y consumidores.

Las primeras tratativas para suscribir el tratado comenzaron en marzo de 2017, tras la salida de Estados Unidos del mecanismo, en el marco de un Diálogo de Alto Nivel convocado por Chile y celebrado en el balneario de Viña del Mar.

El consenso de los 11 socios fue buscar alternativas para rescatar el acuerdo y darle vigencia en una nueva forma, lo que comenzó a materializarse en mayo de 2017 en Vietnam, cuando todos los países acordaron desarrollar un proceso de evaluación de las alternativas para alcanzar la puesta en vigor del TPP de manera expedita.

En noviembre pasado, las 11 naciones alcanzaron un acuerdo respecto a los principios básicos del nuevo tratado, el que incluye un listado de disposiciones del TPP original que quedaron suspendidas o sin aplicación y estableció la incorporación, por referencia, de todo el contenido del TPP original.

En enero pasado, en tanto, el proceso para conformar el CPTPP concluyó en forma exitosa con una última reunión técnica en Japón, oportunidad en la cual se confirmó la totalidad del acuerdo respecto al texto del nuevo tratado.

El CPTPP es el tercer mayor acuerdo a nivel mundial tras el tratado entre Canadá y la Unión Europea (Ceta) y el Tratado de Libre de América del Norte (TLCAN) e involucra un mercado de 498 millones de personas.

De acuerdo con fuentes oficiales, la mayor diferencia entre este acuerdo y el TPP original, que incluía a Estados Unidos, es que incorpora 20 suspensiones que se acordaron para resguardar los balances entre los 11 países, las que dejan sin aplicación ciertas obligaciones sensibles en materia de propiedad intelectual.

El acuerdo entrará en vigencia 60 días después que lo ratifiquen al menos seis de los 11 países miembros, los que tienen un ingreso per cápita promedio de 28 mil 090 dólares y representan un 13 por ciento de la economía mundial.

Un 17 por ciento de las exportaciones chilenas tienen como destino las economías del CPTPP, mientras que un 12 por ciento de las importaciones que realiza esta nación sudamericana provienen de alguna de los otros 10 países del acuerdo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
chile comercio elcantodelosgrillos entérate Noticias TPP
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up