La Procuraduría General de la República (PGR) presentó una acción de inconstitucionalidad contra la reforma para sea creada la Fiscalía Especializada Anticorrupción en Chihuahua, antes de la publicación de las leyes generales en la materia.
Ayer se informó que, a petición del presidente Enrique Peña Nieto, la dependencia que encabeza Arely Gómez presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad por las medidas en cuanto a corrupción que aprobaron los gobernadores y Congresos locales de Veracruz y Quintana Roo.
La PGR impugnó al máximo tribunal de justicia las normas emitidas y que publicaron el Congreso y el gobernador César Duarte, sin esperar para tal efecto la publicación de la legislación que establecen el Sistema Nacional Anticorrupción.
“Una vez terminado el análisis de las reformas realizadas por el Congreso chihuahuense, la PGR detectó que estas contienen vicios legales, los cuales no son acordes al sentido y el fin de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015”, indica.
“Con esta acción de inconstitucionalidad se impugna la creación de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y eventual nombramiento de su titular”, sostuvo.
Con base en el artículo 105, fracción II, inciso C de la Constitución, se presentó la acción de inconstitucionalidad con el propósito de que la Corte revise dicha reforma local, con base en los principios y reglas de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!