Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Teatro y ballet Bolshói, legado cultural de Rusia para el mundo

Teatro y ballet Bolshói, legado cultural de Rusia para el mundo

24 diciembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con una trayectoria histórica de 240 años, el Teatro y Ballet Bolshói se mantiene como uno de los legados más importantes de la cultura rusa para el mundo.

El nombre de Bolshói o grande, en ruso, fue dado por el tamaño de su sede y su estilo de trasladar la ópera al ballet.

Su técnica, el arte de su coreografía y la música han construido una escuela legendaria, que sigue produciendo bailarines con un alto nivel de perfección.

Durante su larga vida, el Bolshói ha vivido grandes polémicas y desafíos, escándalos, celos profesionales, lucha por los mejores papeles de las obras a representar, intrigas, e incluso casos de corrupción.

Sin embargo, nada ha logrado dañar su reputación como uno de los más cotizados del mundo por su calidad artística.

A Alexander Gorsky se le considera el responsable de desarrollar el estilo de este ballet y cimentar su reputación. Como uno de sus principales directores logró mantenerse en el puesto durante casi medio siglo.

Sin embargo, el maestro Yuri Grigoróvich, director artístico del Bolshói por más de 30 años (1964-1995), jugó también un papel esencial para que la institución se hiciera de fama y gloria. Algunos de los 12 ballets creados por él, siguen hoy vigentes en la cartelera.

Bolshói es una de las compañías de ballet más antiguas de Rusia y sin duda la más conocida a nivel internacional.

Su historia se remonta al año 1776 cuando la emperatriz Catalina II dio su permiso al noble Piotr Urusov para fundar en la capital moscovita una compañía teatral y construir un edificio en el que se interpretara ópera y danza.

Como una efeméride destacada en la historia del teatro se debe recordar que sus instalaciones fueron testigo mudo de la fundación de la Unión Soviética, aunque desde cuatro años antes, en 1918, albergaba los congresos del Partido Comunista.

El teatro también vivió el estreno del popular ballet de El Lago de los Cisnes, de Piotr Chaikovski, en 1877, así como de otros 800 trabajos de ópera y ballet a lo largo de su historia.

El edificio Bolshói, que durante muchos años ha sido considerado como uno de los principales lugares de interés de Moscú, fue galardonado como símbolo de la Rusia de todos los tiempos, debido a su importante contribución a la historia de las artes escénicas del país.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ballet Bolshói ElCantodelosGrillosMX teatro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Lleva Circuito Artístico 2025 danza, música y teatro a los 18 municipios

25 julio, 2025

Compañía Ballet Alternativo de Artes UAQ presenta obra “Carmen Suite”

23 mayo, 2025

Invita Secult al teatro en la Casa del Faldón con obra ¿Y dónde está Julieta?

19 mayo, 2025

Reúne Congreso de Teatro UAQ a expertos nacionales e internacionales

4 mayo, 2025

Llega el “Circo de Vacaciones” al Museo de la Ciudad

19 abril, 2025

Más de 2 mil 400 personas disfrutaron del Día Mundial del Teatro en #Querétaro

31 marzo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up