Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¡Tiempo de unir esfuerzos!

¡Tiempo de unir esfuerzos!

30 enero, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En esta semana, Guillermo Tamborrel Suárez, titular del Consejo Estatal contra las Adicciones, dio información relevante para los queretanos que debemos tomar muy en serio y unir esfuerzos para detener un ‘cáncer social’ silencioso que corroe nuestra sociedad y la mayoría nada hace al respecto para atajar ese mal con decisión.

Por ejemplo, comentó que en Querétaro, 3 de cada 10 mujeres son agredidas por su pareja cuando aquella está alcoholizada. Que 1 de cada 5 muertes en Querétaro se deriva del consumo de drogas. Las estimaciones del consumo de algunas drogas legales e ilegales, son alarmantes; una persona que es adicta a la marihuana consume alrededor de 15 gramos diarios, lo que da 150 pesos por día, esto es 4 mil 500 pesos mensuales ¿Y los distribuidores? ¿Qué carteles controlan Querétaro?

También informó que una persona adicta al alcohol gasta alrededor de los 4 o 5 mil pesos mensuales, en detrimento de la economía familiar, por eso la proliferación de bares, expendios y cantinas. Y el consumidor de inhalables o solventes, que puede conseguirlos fácilmente en cualquier ferretería gasta alrededor de los mil 200 pesos. Se conjuga el vicio con la economía familiar y empresarial. 

Ya en otros ámbitos de la adicción que se involucra con la delincuencia “más pesada”, con drogas más caras como el Cristal -metanfetaminas- el gasto de consumo mensual puede llegar a los 30 mil pesos; los adictos a la piedra o el crak, gastan cerca de 20 mil pesos mensuales. Las adicciones son o representan toda una industria.

Y si se borda sobre adicciones “legales” pero nocivas para la salud, el consumo del tabaco genera un gasto mensual de mil 200 a mil 800 pesos, por consumidor. Y que, si estas cantidades se comparan con los salarios que se pagan en Querétaro, se tienen un impacto económico y social importante. 

Tamborrel Suárez también comentó que las adicciones agreden, lesionan a toda la sociedad. En cuanto a cantidades de consumidores dio ejemplo: de 6 adictos a marihuana uno es monousuario y el resto consumen una segunda droga; 4 de ellos consumen una tercera droga. Los datos arrojan un resultado: la dinámica del consumo hace presumir que al abrirle el paso a la marihuana, los adictos tenderán a consumir otra droga más.

De ahí la necesidad de una participación social más amplia para contribuir y abatir los tanto los índices delictivos como de consumo; y el gobierno, por su parte, debe reforzar las políticas de prevención y tratamiento. La educación es un factor primordial y esta se adquiere desde el seno del hogar, ahí se crean y consolidan los buenos principios.

Los datos de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) 2014, reportan cifras a nivel nacional de violencia que han experimentado y es del 71.6 %; en Querétaro es del 75.3 %, de las más altas del país. Eso reclama una extrema atención para evitar que continúe creciendo. Tres de cuatro de los jóvenes entrevistados tienen un amigo que se ha visto inmerso en alguna acción violenta como: golpear a alguien para hacerse respetar o solo porque le caía mal, el 11.9 %; han ganado dinero participando en un grupo criminal, 9 %; han participado en actos de vandalismo, 8.9 %; han maltratado o humillado a una o más personas, 8.7 %. ¡Vaya datos!

Y a ello se han unido a pandillas violentas con el 7.6 %; han sido arrestados, 6.8 %; uso de armas, 4.2 %; han robado, 3.3 % y han vendido drogas, 3 %. El 29.8 % de los jóvenes manifestaron tener amigos que les han ofrecido drogas, que las venden o las consumen. Querétaro es la segunda cifra más alta en el país.

El 35.2 % manifestó tener amigos que han participado en actos de vandalismo, golpeado a alguien, portado un arma, pertenecido a una banda violenta, arrestado, participado en grupos criminales durante el 2014. El promedio nacional es de 30.6 % y Querétaro ocupa el cuarto lugar nacional. Sólo el 13 %, uno de 8, confesó haber portado un arma o han estado en pandilla violenta, o cometido actos de vandalismo o haber tenido problemas con la policía. ¡Negro panorama queretano!

Guillermo Tamborrel también informó que aproximadamente en Querétaro hay 130 mil adictos y la mayoría de ellos no lo sabe, se siente un simple consumidor; y hay 650 mil personas que conviven con el paciente adicto, lo que es una tercera parte de la población en nuestro estado. Vaya problema “silencioso” que nos ha invadido, todo en aras de la modernidad y el crecimiento, debido a la falta de políticas que atiendan este grave problema de adicción.

Finalmente, Guillermo Tamborrel en la conferencia dijo que para que se dé una adicción hay tres factores: el genético, -que es la propensión-; el desarrollo al interior de la casa, -la dinámica familiar-, y el factor ambiental, que engloba todo el entorno social. Al final se concluyen en que debe considerarse al adicto como una persona enferma que debe ser tratada; lo mejor de ello, puede recuperar su vida, son enfermos que se pueden curar. Por eso es tiempo de sumar esfuerzos para atenuar este “cáncer social”; gobierno y sociedad. De lo contrario, las cifras de adictos y los problemas sociales seguirán aumentando.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
adicciones ceca guillermotamborrelsuarez hectorparrarodriguez queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up