Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] AMLO propuso modificar su iniciativa, morenistas le cumplen
Columnas

[Tras la Verdad] AMLO propuso modificar su iniciativa, morenistas le cumplen

7 agosto, 2024No hay comentarios6 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, Cámara de Diputados, la que está por extinguirse, aceptó las modificaciones propuestas por López Obrador. Ya nadie habla de la elección abierta para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, propuesta original del presidente.

Claro, por unanimidad de quienes sí saben de impartición de justicia reprobaron semejante método. Los morenistas se aferraban a la propuesta original de López. Como éste sugirió la “tómbola o rifa”, no les quedó más remedio de recular. El docto de Ricardo Monreal se burlaba y apoyaba la elección popular de los impartidores de justicia. Después del cambio de AMLO, el supuesto docto en Derecho no volvió a comentar nada. Así suelen ser los serviles.

El presidente López Obrador, a bote pronto propuso otro cambio a su iniciativa de reforma al Poder Judicial. que se les realice un examen de conocimientos y práctica a los interesados en ocupar los cargos.

De tal suerte que el auxiliar del presidente que trabaja como diputado y coordinador de la bancada morenista ordenó hacer los cambios respectivos a la iniciativa. Aseguró Ignacio Mier que sí harán los cambios, aunque, por supuesto, jamás mencionó que se los ordenó el autor de la iniciativa de reforma.

AMLO, presidente y legislador.

Así que, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, pese a que afirmaron que la reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobaría sin modificaciones. Pues no, don Mier tuvo que anunciar los primeros cambios. López no ha sugerido más cambios hasta hoy, solo los aquellos que públicamente los anunció.

Así las cosas, no habrá elección popular de los impartidores de justicia. Una de las razones fundamentales para eliminar el proceso de elección, López Obrador deja las arcas del gobierno vacías, no hay dinero para sufragar varios miles de millones de pesos que costaría la elección. El presidente ha ordenado varios recortes a los presupuestos de las secretarías, como evitar gastos en mantenimiento de carreteras, 11 mil millones para Claudia. Sin dinero no habría elecciones.

Uno de las modificaciones a la iniciativa consiste en cambiar los criterios de elegibilidad de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para garantizar, según ellos, que en el proceso de “designación” –ojo– participen todas las personas que cumplan con los requisitos, incluyendo aquellas que trabajan en el Poder Judicial de la federación. Mier comentó que los aspirantes que cumplan los “criterios” serán entrevistados por “comités técnicos”, conformados por “personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia”. Seguramente las actuales autoridades judiciales podrán dar cátedra a todos los del “comité técnico” que nombren los morenistas. La selección de los ganadores a ocupar los cargos en la impartición de justicia, seguramente estará “manoseada”.

Intentan suavizar la oprobiosa propuesta de la elección popular abierta.

Así que, según el morenista, tras una evaluación, los miembros de los “comités elegirán” a quienes consideren con mejores habilidades para el cargo. Quitan, eliminan la potestad a las autoridades judiciales de nombrar a su personal, para otorgarla a gente extraña. Aberración en cualquier sentido ¿Por qué no le dan la facultad de elegir a los secretarios a las autoridades del Poder Judicial?

Se trata de una grosera invasión a la autonomía de la autoridad judicial. La idea, destrozar la estructura de impartición de justicia para que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, lleven a cabo esa atribución y sean ellos los que designen a los nuevos impartidores de justicia.

Según Mier Velazco, como soporte a su torpe argumento y en cumplimiento a los ordenado por el presidente, arguyó: “para que ese comité técnico defina, a través de entrevistas, exámenes, ensayos, la idoneidad de los más capacitados, de los más preparados, de los que tienen las características académicas, personales, de historia de vida, para cumplir con esa función sustantiva, y quienes actualmente estén puedan participar igual”. Vaya liviandad de argumento.

Así lo comentó en el Sexto foro de la reforma al Poder Judicial, llevado a cabo en Saltillo, Coahuila. Otro cambio a la propuesta presidencial. Que los cambios en la selección de los integrantes del Poder Judicial se implementen de manera gradual. Otra propuesta que suena razonable y no con ello quiero significar que es buena la nefasta propuesta de reforma.

Suena lo más lógico, dentro de la ilógica de la propuesta, que no destruyan de una sola vez el sistema de impartición de justicia. Dijo Mier: “segundo, la gradualidad y el escalonamiento para hacer el procedimiento de selección democrática. Todo eso se ha venido haciendo y lo hemos escuchado respetuosamente en los diálogos”. Estas modificaciones –ordenadas por AMLO– se consideraron, según Mier, después de reiteradas propuestas en los foros que se llevan a cabo para analizar y discutir la propuesta de reforma judicial.

A los trabajadores del Poder Judicial que no les han permitido aportar ideas, protestaron en el foro. Mier Velazco fue interrumpido cuando daba su discurso a favor de la iniciativa del presidente, quien aseguraba que se habían escuchado a todo los involucrados. Falso. Fue en ese momento que un grupo lo interrumpió.

Diana Berenice López Gómez, representante de los trabajadores de este Poder de la Unión, tomó el micrófono, dijo que no son corruptos como lo ha difundido AMLO y Morena; comentó que “cualquiera puede ser abogado, pero no juez”. Y no le faltó la razón a la representante.

Insistió en el foro: “no somos corruptos. Se han dedicado a decir que el Poder Judicial de la federación es corrupto y no lo es. Los niños que no tuvieron vacunas en la pandemia, el Poder Judicial sentenció que les otorgaran vacunas. Nosotros nos dedicamos día a día, con fuerza, con profesionalismo, a dar lo mejor que tenemos”. Luego el griterío de los asistentes en el foro: “reforma judicial, fracaso nacional”, “imploramos diálogo” y “sólo queremos que nos escuchen”.

Así las cosas, ante el griterío fuera y dentro del recinto no les quedó más remedio a los coordinadores de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados que una persona de los manifestantes hablara. López Gómez hizo uso de la palabra. Comentó que la propuesta de reforma no tiene un “análisis real”; pidió “no desaparecer la carrera judicial porque es la vía para acceder a diversos puestos”; “No queremos que se termine la carrera judicial, es evidente, totalmente evidente, que con la votación de jueces, juezas, magistrados y magistradas, más allá de los ministros, las aspiraciones profesionales de quienes formamos por más de hasta 25 años el Poder Judicial Federal, se van a ver truncadas, porque nosotros no tenemos acceso a los partidos políticos”.

Falta mucho para la aprobación, así que, todo puede suceder en lo sucesivo. Por lo pronto, ya se doblaron, no habrá elección abierta de jueces, magistrados y ministros.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[Tras la Verdad] Proyecto del TEPJF propone declara delincuente a AMLO
Siguiente Noticia [El Corregidor] La Rosa de Soriano

Publicaciones Relacionadas

[El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta

9 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum

8 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up