La adopción por parte de parejas del mismo sexo aún es un tema discutible en varios países donde existe una notable desconfianza con respecto al crecimiento sano de los niños.
Aún cuando ya son muchas las familias homoparentales que han demostrado una educación confiable con sus hijos, ya que estos crecen con la misma estabilidad que si estuvieran con una pareja heterosexual.
Una reciente investigación demostró que los menores, cuando tienen amor, dedicación por parte de sus padres, un hogar donde existe un balance, se desarrollan exitosamente, con buenas calificaciones.
La única diferencia destacable que hallaron es el nivel de estrés. Los niños criados por personas homosexuales tienen un mayor nivel de estrés.
¿Por qué?
De acuerdo con un estudio de la Asociación Norteamericana de Psicología, la discriminación afecta sobre todo a las familias homoparentales. El acoso en el colegio, la falta de tolerancia, el cierre de puertas a los tutores genera presión.
Varios médicos han revelado tres mitos que se generan alrededor de una familia homoparental:
1. Tendencia a la homosexualidad.
2. Peligro de abuso sexual.
3. Confusión.
Evidencia:
1. Los niños criados en familias homoparentales tienen un desarrollo normal en identidad de género.
Los menores manifiestan estar contentos con su género y no desean ser del sexo opuesto tal y como lo hacen los niños que han sido educados por padres heterosexuales.
2. Además sus atribuciones sobre la conducta de género se desarrollan de forma paralela a la de los niños de padres heterosexuales.
3. No hay diferencias estadísticamente significativas en la elección del programa favorito de televisión, en juegos o en juguetes.
4. Cuando se trata de opinar sobre su preferencia sexual, los niños se describen a sí mismo como heterosexuales.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!