Este miércoles concluyen las campañas políticas del proceso extraordinario en la elección municipal de Huimilpan dejando un pésimo antecedente de unas campañas mediocres en las que nunca estuvieron interesados los habitantes de ese municipio.
El domingo pasado hice mi último recorrido por algunas comunidades y la cabecera de ese municipio. El PRD, usufructuando la fórmula para ayuntamiento del PAN, sin publicidad alguna, simplemente acogiéndose al beneficio de la candidatura común. Seguramente lo hizo por vergüenza.
Los panistas utilizaron la misma publicidad de la elección ordinaria del pasado 7 de junio. Eso sí, pudieron conocer los habitantes del territorio del estado, por medio de los mensajes promocionales en los medios electrónicos, quién y cómo se llama la candidata a la presidencia municipal; presidida de un apellido que nada tiene que ver con Huimilpan, un rostro y figura femenina que tampoco logra identificarse con los huimilpenses y sí con la clase acomoda de de la sociedad queretana; candidata que tímidamente invita a votar por el PRD. Otro fracaso de campaña.
Morena con unas cuantas lonas dan a conocer a la candidata a la presidencia municipal y a pregunta expresa que formulé a varios huimilpenses, ninguno afirmó conocer a la candidata; es más, que ignoraban la participación de ese partido.
El partido Verde Ecologista, dejó una manta a unos metros de las oficinas del Comité Municipal Electoral de Huimilpan, con el rostro y nombre de un candidato que no participó en las elecciones. La manta se ubica a la entrada de la cabecera municipal ¿A caso nadie se percató de ello? ¿Se trata de una estrategia para hacer fracasar la alianza electoral en la que participa el Verde con otra candidata y partidos políticos?
El partido ganador de las pasadas elecciones, en esta ocasión fue en alianza electoral con PRI y Verde. La candidata de la alianza, oriunda del municipio, tampoco logró penetrar; en plena campaña las oficinas del PRI cerradas. Unas cuantas mantas dan a conocer el nombre y rostro de la candidata. Eso sí, los promocionales en los medios electrónicos trascendieron allende las fronteras huimilpenses, conociendo a la candidata los electores que no votarán. Otra triste campaña.
Y el PES “por su propia boca muere”, quien debido a los conflictos internos, abandonó a quien fuera el candidato ganador, a Juan Guzmán; trascendiendo como tema de mayor importancia su conflicto interno entre el dirigente estatal con la dirigencia nacional, de tal suerte que nadie supo en Huimilpan de este partido y su candidato.
El jueves 3 de diciembre inicia el periodo de “luto”, en el que deberán guardar todos los instrumentos políticos al alcance de los contendientes, con el pretendido propósito de la ley, para que el elector madure, razone y decida por quién votar el próximo domingo 6 de diciembre.
Ante la mediocridad de las campañas, el hartazgo de los electores y la apatía de los huimilpenses, seguramente los dirigentes de los partidos políticos le están apostando a la movilización del electorado, dad el desdén hacia éste proceso electoral que está a punto de concluir. Sin embargo, no deberán olvidar la serie de delitos electorales que existen, para no incurrir en los sucesos, ciertos o falsos, de la pasada elección que dieron pauta a su nulidad.
La elección no solo será vigilada por partidos políticos y autoridades electorales, también por autoridades de seguridad y procuración de justicia cuya misión es disuadir cualquier intento de fraude o violencia y en su caso actuarán de inmediato por tratarse de presuntas actividades delictivas “infraganti”. Así que, todos deberán cuidar en extremo sus acciones antes de incurrir en ilícitos electorales que los lleven a la temida FEPADE, a cargo de un queretano.
Deberán mediar con transparencia y seguridad entre la movilización y la no comisión de actos ilegales que enrarezcan una vez más la elección extraordinaria de Huimilpan. Ahora solo queda esperar el resultado de las urnas y que las y los ciudadanos de Huimilpan expresen su voluntad política por cualquiera de las opciones que mediocremente fueron presentadas durante la etapa de campaña. Huimilpan y sus habitantes, siempre nobles, merecen regresar a la normalidad.
Escribe un comentario!