Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ abre espacio para discusión de Reforma Telecom

UAQ abre espacio para discusión de Reforma Telecom

6 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el fin de debatir en torno a las Leyes Secundarias en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuestas por el Poder Ejecutivo Federal, la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Semanario Tribuna de Querétaro, llevó a cabo el Foro “Reforma Telecom”, en el que tuvo participación la senadora de la República por Querétaro, Marcela Torres Peimbert.

En rueda de prensa anterior al evento, que contó con la presencia del rector de esta Casa de Estudios, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, la Senadora integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía señaló que el centro de dicha reforma debe poner en el centro a los ciudadanos, y no a las empresas. Abogó por medios públicos imparciales y abiertos, la diversificación de opiniones, tarifas más baratas en servicios de telefonía y telecomunicación y mayor acceso a internet.

“En México tenemos un gran reto de accesibilidad a internet; hay que hacerlo más accesible y plural, democratizar la opinión en televisión y radio y poner en el centro los derechos de las audiencias y al ciudadano como prioridad”, expresó. Afirmó que el Partido Acción Nacional emitirá una propuesta de reforma en breve.

Indicó que México tiene un problema de concentración en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, así como de opinión, pues subrayó que no hay un sistema de televisión público real, “hay que tener una cadena de televisión a nivel nacional fuerte, pública, sostenida por los mexicanos que sea ajena a los gobiernos en turno y dirigida por ciudadanos”.

Resaltó, además, que la realización de este foro es una muestra de la vocación de apertura de la universidad, para una exposición amplia, abierta a diferentes ideas y puntos de vista sobre el tema en cuestión.

En el foro también dialogaron la abogada Irene Levy Mustri, presidenta de Observatel; el Lic. Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, y el Mtro. Mony de Swann Addati, expresidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL). Inauguró el evento el Mtro. Carlos Praxedis Ramírez Olvera, director de la FCPyS.

Mony de Swann defendió las facultades del Ifetel como un órgano autónomo, que deben reflejarse tanto en la Constitución como en las leyes reglamentarias. Recomendó, además, el involucramiento y la participación de los ciudadanos, y en cuanto a la reforma en telecomunicaciones puntualizó que “no me preocuparía mucho si las nuevas televisoras que surjan tienen cercanías, me preocupan los contenidos de estos nuevos competidores.”

Por su parte, Irene Levy expresó la necesidad de condiciones para lograr una competencia más justa para los nuevos inversionistas y, de esta manera, tener un mercado más parejo.

El Lic. Guadalupe Acosta explicó que la ley secundaria tiene que precisar y reflejar los términos de la nueva relación que debe tener el Estado y la sociedad con las telecomunicaciones y la radiodifusión; confió en que la aprobación de la reforma respetará el espíritu constitucional.

Escribe un comentario!
marcelatorres queretaro reformatelecom uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up