Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ inaugura Seminario de Profesionalización para la Difusión Cultural

UAQ inaugura Seminario de Profesionalización para la Difusión Cultural

18 junio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio a los trabajos del Seminario “Profesionalización para la Difusión Cultural Universitaria”, que imparte la Mtra. Ingrid Lozano Woolrich -miembro del Sistema Nacional de Capacitación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)- a través del convenio establecido entre ambas instituciones.

El seminario tiene el objetivo de capacitar a los colaboradores y coordinadores de áreas culturales y de vinculación social de las diversas facultades de esta Casa de Estudios, en temas de gestión cultural y procuración de fondos; participan alrededor de 30 personas.

La Mtra. Lily María Sigie Carrillo, coordinadora del evento, puntualizó que el curso surgió debido a que se detectó una falta de profesionalización en esta área, “por lo que se busca implementar una educación integral, desarrollando un proyecto cultural que contenga estrategias y objetivos claros y alcanzables”, enfatizó.

El Seminario tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el Conaculta y la UAQ; tiene una duración total de 32 horas, distribuidos en seis días: dos jueves, dos viernes y dos sábados de junio.

El Seminario está conformado por seis módulos: “El desarrollo holista y la educación integral”, que busca dar a conocer la importancia del arte en la vida de los universitarios, a través de la sensibilización y apreciación artística y cultural, dirigido hacia la conformación holística.

“Identidad y Cultura, los procesos de introspección y la construcción de la identidad”, que interioriza los procesos que constituyen la identidad, además, pretende entender la configuración cultural por medio de las prácticas sociales, con el fin de conocer cómo se vive y se desarrolla la cultura y su incidencia en la formación integral universitaria.

“El enfoque social de la cultura, una aproximación a la responsabilidad universitaria”, procura dar a conocer las corrientes que permiten concebir la vocación social de la cultura y -por lo tanto- la de la Universidad como institución social, para generar bienes culturales como factores de una colectividad.

“El proyecto cultural y la planificación estratégica. Una herramienta para la reconstrucción del tejido social” busca conocer la estructura y definición de cada uno de los conceptos que conforman el proyecto, además de su relevancia como instrumento para incidir en la transformación de realidades sociales.

“Los bienes culturales, su dimensión económica y simbólica” distingue las dos dimensiones que conforman los bienes y servicios culturales, para comprender su función social y económica.

Y la sexta unidad, “El financiamiento cultural, retos y alternativas de la procuración de fondos” presenta los modelos que conforman la procuración de fondos en el sector cultural y las estrategias de fondeo público y privado para financiar proyectos culturales.

Escribe un comentario!
cultura queretaro seminario uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up