Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ participa en el 3er. Congreso de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología

UAQ participa en el 3er. Congreso de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología

27 noviembre, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participa en el 3er. Congreso anual de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México “Innovar a México”, el cual se desarrolla del 25 al 27 de noviembre y tiene como objetivo la adquisición de conocimiento, mejorar las prácticas e intercambiar experiencias entre expertos en el área.

El Centro de Negocios de esta Casa de Estudios fue sede de los talleres que se llevaron a cabo en el marco de este Congreso, en el que se abordaron los principales factores que garantizan el éxito comercial de la Biotecnología y el papel de la alta dirección en los procesos de transferencia de tecnología. Además, el Alma Máter queretana contó con un stand informativo en el que dio a conocer el trabajo que se realiza desde la Unidad de Vinculación y Transferencia del Conocimiento.

En la inauguración, se contó con la presencia del Dr. Eusebio Ventura Ramos, director de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales, en representación del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ; del Dr. Luis F. Beltrán Morales, presidente de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México; del Lic. Marcelo López Sánchez, secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad; y del Dr. Luis Torreblanca, director general adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; entre otras autoridades.

El Dr. Luis F. Beltrán Morales afirmó que este es un espacio abierto para la reflexión y el debate, mediante conferencias magistrales, talleres de capacitación, paneles, mesas de discusión con personalidades nacionales e internacionales, bajo la visión de la política pública regional y global; en el que se contó con la experiencia de otras redes internacionales y de la visión empresarial.

Asimismo, el Dr. Ventura Ramos dictó la conferencia magistral “El papel de la Transferencia de Tecnología en las Universidades Públicas”, en la que destacó que históricamente las instituciones de educación superior han concebido la dificultad de sistematizar las funciones necesarias para llevar el conocimiento a un estado de tecnología lista para ser aplicada.

Señaló que las universidades públicas deben tomar un papel más proactivo y propositivo para contribuir a la solución de los problemas del entorno con los beneficios de retroalimentación, pertenencia e ingreso de recursos, con lo que se puede fortalecer la infraestructura física y humana de la institución; por lo que es necesario la revalorización de las funciones y el establecimiento de estructuras organizativas.

“El reto es revalorar la función de vinculación y sus estrategias de operación, de una manera equilibrada con las otras funciones sustantivas, dándole la importancia que tiene como medio de articulación con el entorno, tratando de lograr mayor pertinencia, calidad y eficacia”, aseguró Ventura Ramos.

Explicó que las Oficinas de Transferencia de Tecnologías son el mecanismo más efectivo que las universidades tienen para lograr la operación efectiva de las funciones jurídicas, técnico-administrativas, estratégicas y económicas de transferencia del conocimiento.

Escribe un comentario!
congreso queretaro tecnologia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up