Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ y UNAM, reconocidas a nivel nacional por mejor patente

UAQ y UNAM, reconocidas a nivel nacional por mejor patente

16 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibieron el primer lugar del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI), por el registro de la patente “Recubrimientos combustibles cargados con ingredientes funcionales y su uso para incrementar la vida útil de los alimentos”.

Esta iniciativa fue presentada por la Dra. María de la Luz Zambrano Zaragoza, como parte de su tesis doctoral en Ciencias de los Alimentos, posgrado que cursó en la Facultad de Química del Alma Máter queretana.

La propuesta, dirigida por los doctores Edmundo Mateo Mercado Silva y David Quintanar Guerrero, investigadores de la UAQ y de la UNAM, respectivamente, fue reconocida a nivel nacional como la mejor patente de entre alrededor de 50 que fueron presentadas en el PROFOPI de este año.

El Dr. Mercado Silva detalló que el proyecto consiste en la implementación de nanoparticulas de un compuesto que funciona como antioxidante para prolongar el proceso de oxidación y controlar la exudación de las frutas cuando éstas han sido rebanadas.

Explicó que al rebanar la fruta su tejido queda expuesto al oxígeno y esto genera que el alimento cambie su coloración y exude; sin embargo, al aplicar una cubierta del antioxidante generado se protege el alimento y se alarga su vida de anaquel, lo que es una contribución importante para la industria alimenticia porque esto ayuda a retardar el proceso de descomposición.

Agregó que el recubrimiento fue probado con resultados satisfactorios en mangos, manzanas, guayabas, jícamas y lechugas, entro otros alimentos. Por ejemplo, señaló que “al poner las nanoparticulas durante el procesado de la fruta se puede alargar hasta tres semanas, en el caso de manzanas, la vida de anaquel del producto ya cortado”.

El Dr. Mercado Silva comentó que el comité evaluador del PROFOPI estuvo conformado por expertos de la academia, de industria y del comercio, así como de la Procuraduría Federal del Consumidor, quienes valoraron el mérito y factibilidad técnica, el atractivo del mercado meta, el impacto social y el prospecto de negocio de cada patente presentada ante el Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI).

Asimismo, aseguró que en el Posgrado de Alimentos de la UAQ, profesores y alumnos desarrollan diversos proyectos que además de ser generadores de conocimiento, aportan mejoras prácticas en este ámbito.

La ceremonia de premiación fue presidida, entre otras autoridades, por el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Dr. Enrique Cabrero Mendoza; el rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers; el director del IMPI, Miguel Ángel Margáin, y el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Dr. José Franco López.

Escribe un comentario!
patente reconocimiento uaq unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up